Debido a las intensas nevadas precipitada en la ciudad de Cutral Co y alrededores, la Liga de Fútbol de Neuquén, definió trasladar las actividades al próximo fin de semana.
La cuenca neuquina produjo en julio un 4,5 por ciento más en comparación con junio. Se produjeron 202.257 barriles por día, el 81% de los cuales corresponde a petróleo no convencional. También aumentó la producción de gas.
El programa busca impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística. Previaje otorga un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre a diciembre de 2022.
Desde la subsecretaría de Recursos Hídricos, además de trabajar en un relevamiento exhaustivo de las necesidades que presentan las localidades afectadas por la sequía, se actúa como veedor de los usos que se dan al recurso hídrico de las cuencas que atraviesan la provincia.
Con el comienzo de operación del parque eólico Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz, la demanda eléctrica de YPF aumentará su cobertura en energías renovables.
Tecpetrol presentó su plan 2021/2022 de capacitaciones digitales, asistencias y apoyo para acompañar el desarrollo de las pymes proveedoras de servicios para petróleo y gas, con quienes trabaja en sus operaciones en la Argentina.
Desde el Instituto Argentino de Gas y Petróleo aseguran que les parece más prudente postergar el encuentro para el próximo año para que los visitantes de la Expo puedan llegar más cómodamente desde el país y el extranjero. Aseguran que el evento tiene todos los espacios vendidos.
Según transcendió de altas fuentes de las Secretaria de Energía de la Nación el nuevo régimen ofrecerá beneficios para las operadoras que incrementen su producción, como libre disposición de divisas, mayor cupo de exportación, asi como bonificaciones en aportes laborales.
Se lanzó un ciclo de capacitación para docentes de escuelas técnicas y agropecuarias, que en 2021 continúa para seguir profundizando en conceptos como automatización, electroneumática, PLC y sensores en la industria, entre otros.
Proyección de espacios verdes, obras de cloacas, asfalto y gas, son algunas de las mejoras en la localidad, que va recuperando su actividad económica con la reactivación en Vaca Muerta.