El nuevo edificio contará con financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación, en coordinación con la UPEFE y el Ministerio de Gobierno y Educación provincial.
En la asamblea informativa realizada este martes, el secretario general del gremio petrolero hizo un repaso del 2022 y agradeció la presencia de Marcos Koopmann y Omar Gutiérrez. Criticó a partidos nacionales y dijo que “que quieren la joya de la abuela que es Vaca Muerta”.
Continúa este martes el reclamo de vecinos y vecinas de Añelo, que reclaman soluciones definitivas para la falta de agua en la meseta, en la localidad emblema de Vaca Muerta.
La presentación, que contó con la participación de más de 400 personas, se realizó en el SUM cultural y deportivo del barrio El Mirador de la localidad. La obra tendrá financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, a través del ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El lunes se firmó el acuerdo para la primera etapa de la obra. Beneficiará a 120 familias de la localidad, que es el epicentro de la producción hidrocarburífera en la provincia.
Se trata del Plan de Respuesta a Emergencias con Impacto en la Comunidad (Preic). Es una iniciativa para el ámbito municipal, impulsada por la empresa estatal YPF y en la que participan organismos provinciales, empresas y asociaciones civiles. Funcionarios provinciales participaron de la firma.
Se acordó la realización de obras en la zona de la meseta, subsidios del gobierno y planes de pago para las facturas de electricidad y no interrupción del servicio, entre otros puntos.
Desde esta madrugada, cortan el paso de todos los vehículos. Reclaman contra las altos costos de la energía eléctrica y la imposibilidad de calefaccionarse con gas.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que, en un plazo no mayor a 10 meses, la ruta entre Añelo y Rincón de los Sauces estará reasfaltada. Además, comprometió obras de infraestructura educativa y de agua y saneamiento.