Así lo aseguró el presidente de YPF, Horacio Marín. Adelantó que para el 2026, la petrolera de mayoría estatal será “una empresa 100% no convencional”.
Hasta el momento, la Provincia alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares. Los convenios extienden los plazos de explotación de 11 áreas estratégicas hasta 2035 y 2037.
Este martes será el discurso inaugural. Participará el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el CEO de YPF, Horacio Marín, entre otros expositores.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa habló con Infobae sobre el rol estratégico de Vaca Muerta, la estabilidad laboral y la importancia del diálogo. También marcó distancia con la CGT y reafirmó su compromiso con los trabajadores del sector.
Este sábado 15 de marzo, Deportivo Rincón, el equipo más representativo de Vaca Muerta, comienza su camino en el Torneo Federal A jugando de local en frente a Cipolletti. El partido se disputará a las 17:00 hs y se espera un gran marco de público en el estadio local.
El CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir de 2026 la petrolera invertirá solo en los no convencionales y que se desprenderá de sus áreas maduras.
Se registró en cercanías a Rincón de los Sauces este jueves 13 de marzo de 2025 a las 07:36 horas. Según la información oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2,5 en la escala de Richter y se originó a una profunfundidad de 7 km.
El auge económico ha impulsado el comercio y la industria, pero también ha traído consigo un aumento en la venta de drogas y prostitución. En Añelo, vecinos señalan decenas de puntos de comercialización de estupefacientes, así como por las noches se observan lugares de dudosa actividad.