El CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir de 2026 la petrolera invertirá solo en los no convencionales y que se desprenderá de sus áreas maduras.
Se registró en cercanías a Rincón de los Sauces este jueves 13 de marzo de 2025 a las 07:36 horas. Según la información oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2,5 en la escala de Richter y se originó a una profunfundidad de 7 km.
El auge económico ha impulsado el comercio y la industria, pero también ha traído consigo un aumento en la venta de drogas y prostitución. En Añelo, vecinos señalan decenas de puntos de comercialización de estupefacientes, así como por las noches se observan lugares de dudosa actividad.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
El desarrollo de los no convencionales no solo impulsa la industria del petróleo y el gas, sino también una amplia gama de sectores como la logística, servicios de mantenimiento y gráfica, entre otros, que se benefician de manera directa o indirecta.
El 14 y 15 de marzo, San Patricio del Chañar invita a vivir una experiencia distinta. Durante dos jornadas, se combinarán vinos de excelencia, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo. Una oportunidad para descubrir que este polo energético también es sinónimo de turismo, cultura y placer.
El intendente de la ciudad cabecera de Vaca Muerta, Fernando Banderet, subrayó la necesidad de colaboración entre la industria hidrocarburífera y el gobierno provincial para el desarrollo de la localidad, con inversiones necesarias en materia de infraestructura y servicios públicos.
El reconocido analista económico Salvador Di Stefano llegará a Neuquén para participar en el Encuentro Financiero 2025, donde analizará estrategias de inversión y financiación en un contexto económico desafiante.
La red cuenta con unas 700 estaciones de servicio, representa el 18% de las ventas de gasolina y gasoil de Argentina, por detrás de YPF, que tiene más de la mitad del mercado.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales.
Se realizó en Zapala. Es la primera vez que una comunidad originaria propone una iniciativa de este tipo. Se ubicará en Paraje Los Alazanes, en un predio de 42,5 hectáreas cuya propiedad pertenece a la Comunidad Millaqueo. Contará con una capacidad instalada de 18MW, generando energía renovable.