
Se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua, bajo el lema “Impulsando la Convergencia en Neuquén”.
La actividad se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén y tuvo como principal objetivo impulsar la convergencia entre la inteligencia artificial, la energía y el agua para transformar la provincia del Neuquén y potenciar el desarrollo sostenible en Vaca Muerta.
La jornada contó con la presencia de funcionarios públicos, representantes de instituciones educativas y empresas, estudiantes, y medios de comunicación. Se analizó en particular cómo la inteligencia artificial, especialmente la inteligencia artificial generativa, está transformando los sectores productivos y del conocimiento, con énfasis en las industrias de gas, petróleo y agua.
“Esta es una nueva forma de encarar la inteligencia artificial de la energía y el agua, que son los dos principales pilares de la provincia del Neuquén, nuestra propia identidad”, sostuvo el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, y agregó: “Fue un honor haber contado con la presencia de Vijay Gadepally, que es un líder a nivel mundial del MIT, de Massachusetts”.
El ministro indicó que Gadepally “contó cómo lo están haciendo y cómo nosotros podemos aplicar esa inteligencia artificial a toda la actividad petrolera, beneficiando el desarrollo de Vaca Muerta”. En este sentido, señaló que todos los sectores de la actividad hidrocarburífera consideran que “la inteligencia artificial, es algo que nos va abarcar a todos y es un tema del presente, no algo que está por venir”.
Indicó que lo que se está buscando en el mundo es un uso eficiente de la tecnología, que permita un menor consumo. “Ojalá podamos avanzar en la oportunidad para instalar grandes procesadores de datos, aprovechando el gas de Vaca Muerta, aprovechando el clima seco y fresco de la provincia de Neuquén”, enfatizó.
El evento fue organizado por el Gobierno de la provincia del Neuquén, la Facultad de Ingeniería de la UBA y UBA Ialab, junto con empresas privadas, y contó con la participación del Instituto Argentino de Petróleo y Gas, la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, y empresas como MBC Desarrollos, Puzzle e IA Academy.
Durante la cumbre, se presentaron diversas exposiciones y se llevaron a cabo mesas de trabajo para explorar las oportunidades y desafíos de la aplicación de la inteligencia artificial en los sectores estratégicos de la región. Se destacó la presencia de Vijay Gadepally, científico senior e investigador principal del MIT Lincoln Laboratory y CTO de Radium Cloud, quien ofreció una conferencia magistral sobre la intersección entre la IA y la energía, así como la eficiencia energética en la inteligencia artificial.
Las mesas de trabajo que se desarrollaron por la tarde buscaron generar propuestas concretas de aplicación de la IA en los sectores de energía y agua, así como definir una hoja de ruta conjunta para futuras colaboraciones.
La Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua demostró ser un espacio fundamental para impulsar la innovación y la transformación digital en la provincia del Neuquén, marcando un paso importante hacia el aprovechamiento del potencial de la inteligencia artificial para el desarrollo sostenible de la región.
Compartinos tu opinión