Emprendedora neuquina fue seleccionada por la Fundación Pampa Energía, para proveer a sedes de todo el país de 1.220 riñoneras en el inicio de clases 2022.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, está de visita en la Provincia, recorriendo pasos fronterizos. Ayer mantuvo un encuentro con el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
En un encuentro Alberto Fernández y su par boliviano Luis Arce buscarán fijar los volúmenes que el país andino podrá vender para afrontar los meses del invierno.
Desde el Centro PyME-ADENEU se concretarán reuniones con autoridades municipales de distintas localidades, con el fin de ampliar la participación de jóvenes de toda la provincia en el “Plan 10 Mil”. La totalidad de los cursos son gratuitos, gracias al apoyo del Programa Pymes de Pan American Energy.
El intercambio comercial entre la Argentina y Bolivia alcanzó en 2021 a US$ 1.620 millones, con un aumento del 8% en las exportaciones y del 2% en las importaciones, entre las que el gas natural concentró el 91,3% de las compras.
El Parque Industrial Privado de Vaca Muerta y la empresa de logística construirán boxes en la zona de Vaca Muerta. La iniciativa será presentada este mes.
La empresa está haciendo sus "máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles".
Fue en el marco del Programa de Formación en Empleos del Futuro, una estrategia elaborada por la secretaría de COPADE y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que constituye un eje central del Plan Provincial para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento.
El Ministerio Público Fiscal interviene en la investigación por la presunta estafa, luego de las denuncias difundidas por redes sociales y medios de comunicación.
La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 11,75% en el precio del componente de bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz destinado a su mezcla con nafta a partir del 14 de marzo último, en consonancia con el incremento en los combustibles de YPF anunciado ese día.
Las autoridades chilenas manifestaron su necesidad de contar con petróleo crudo para su refinería de Enap, y Argentina, manifestó su voluntad de abastecer esa demanda, de utilizar puertos en el Pacífico para exportar crudo por esa ruta.
Una empresa neuquina firmó un convenio con una cementera para la disposición final de neumáticos en desuso. Ya realizaron su primer envío a la provincia de Mendoza y ponen a disposición su servicio para empresas que operan en Vaca Muerta.