Durante 2022 se entregaron 21 normas legales y se recuperaron más de 10 hectáreas que consolidan el ordenamiento territorial del parque industrial más grande de la provincia.
Los trabajos se llevan a cabo con los más altos estándares de calidad y una muestra de ello son las soldaduras. Se prevé que la primera etapa de la obra esté finalizada para el invierno.
De cada diez pesos que ingresan al Estado, cuatro corresponden a la actividad hidrocarburífera. La segunda fuente de ingresos fue la recaudación propia.
Según adelantó el gobierno nacional, durante 2023 habrá una única actualización en el costo del gas de 28,3% para aquellos usuarios que perciban ingresos altos y medios.
Desde el Organismo se comunicaron las acciones llevadas a cabo para garantizar el agua en cantidad y calidad dentro de la cisterna de la Meseta, además de las obras que ejecutará la Provincia en los próximos 6 meses.
El proyecto piloto, basado en la experiencia en pozos shale de Estados Unidos, se realizó en el pad BPO-15 del bloque Bajada del Palo Oeste. Se planea aplicarlo al resto de sus operaciones.
Las cifras difundidas por el Sistema Integrado Previsional Argentina indican que en la provincia se generaron 1.484 puestos privados entre septiembre y octubre del año pasado.
La petrolera nacional YPF anunció que concretó con éxito la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XXI y Clase XXII por un monto total de US$ 300 millones.
En el primer año de la operadora en Neuquén, se crearon 50 empleos directos y 600 de manera indirecta. Opera el área Mata Mora Norte en la formación neuquina.
A fines de diciembre, el gobierno de Neuquén publicó el decreto que detalla cómo se otorgarán los puntajes para ampliar la participación de pymes locales en la prestación de servicios. Se prevé ampliar a 1.000 la oferta de proveedores certificados.
Durante un año, los participantes recibirán capacitación y acompañamiento gratuito por parte de expertos en materia de gestión de la energía. Los interesados se pueden inscribir hasta el 31 de enero.
Las redes sociales, incluido WhatsApp, son ámbitos donde se comparten y viralizan en forma regular oportunidades, la cuales en ocasiones ante la necesidad de una posibilidad laboral, incautos aceptan transferir dinero por promesas de ingresar a trabajar a la industria petrolera.