El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa destacó la agenda de trabajo con Nación. “Fue un encuentro clave para seguir trabajando en conjunto”, afirmó.
Así lo adelantó la empresa chilena Innergy. Se incrementarán las importaciones desde Vaca Muerta en un 40%, a través del Gasoducto del Pacífico, que une la zona de Neuquén con el Bío Bío y Ñuble.
El evento que reúne líderes mundiales y expertos de América Latina se realizará este miércoles. Además, el viernes se reunirá con integrantes de YPF y el secretario de Energía de la Nación, Daniel González.
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
El proyecto, que recibió un fuerte respaldo tras la audiencia pública celebrada en diciembre en el puerto de San Antonio Este, contempla una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL y una inversión inicial de U$S 2.900 millones en un plazo de 10 años.
El 2º Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta pondrá en valor a las trabajadoras que realizan tareas de campo y se dedican a actividad de la trashumancia. Pueden participar mayores de 18 años y hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de marzo.
El convenio tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse por dos más. Se busca fortalecer las relaciones a través de la colaboración, compartiendo experiencias, capacitaciones, formaciones empresariales, de desarrollo, tecnología e innovación para el desarrollo de Vaca Muerta.
La Provincia elabora estrategias junto al Sindicato de Petroleros Privados para acelerar la capacitación profesional y generar oportunidades laborales.