El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, advirtió por el mal estado de los caminos en las locaciones petroleras y reclamaron por mejoras para evitar accidentes.
El viernes 31 de enero, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el presidente de YPF, Horacio Marín, para elaborar estrategias conjuntas y seguir impulsando la creación de empleo en Vaca Muerta.
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
La provincia volvió a mostrar mejores números de empleo privado en un contexto de país a la baja, donde solo cuatro provincias lograron números positivos.
La sociedad conformada por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, posicionará a nuestro país en el mercado mundial de GNL. La instalación del buque “Hilli Episeyo” constituye la primera fase del proyecto “Argentina LNG” liderado por YPF.
Se prevén inversiones cercanas a los U$S 250 millone por los próximos 10 años, con 38 perforaciones y 157 workovers (en firme y contingentes). Se lograron acuerdos clave para diez áreas.
Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026.
La operadora estatal finalizó la compra de la participación de Exxon y Qatar. El bloque es clave para el desarrollo del shale-gas y es importante en el marco de la reversión del Gasoducto Norte.
El temblor fue de 2,8 en la escala de Richter. La empresa se encuentra fracturando a 3 kilómetros del epicentro, detectado a 25 kilómetros al oeste de Añelo.