Los precios del petróleo subieron en Nueva York, en medio de un creciente optimismo sobre la recuperación de la demanda china, y a pesar de nuevas proyecciones que indican un incremento en la producción mundial de crudo y combustibles y un estancamiento de la demanda global.
La petrolera perforará 164 pozos en el área Puesto Parada, al norte de Senillosa. Se invertirán 65 millones de dólares en un piloto y en el 2023 se iniciará la primera etapa del desarrollo masivo de 500 millones de dólares. Generarán 1.000 puestos de trabajo directos y entre 3000 y 4000 indirectos.
La formación geológica produjo en octubre la mayor cantidad de crudo de los últimos 23 años. El aumento se debe al incremento en las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena y Bandurria Sur.
El medio periodístico especializado referente indiscutible en la red profesional, continúa sumando simpatizantes sumando más de medio millón de impresiones al mes, impulsado por noticias y transmisiones en vivo.
Desde el primer pozo a la actualidad, los recursos hidrocarburíferos de la provincia se han desarrollado de manera contundente, posicionando a Neuquén como fuente energética para el país y la región.
El proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia del Neuquén contempla ingresos por 799.652,7 millones de pesos, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones de pesos.
Superó los 291.000 barriles diarios. Las áreas más productivas fueron Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Lindero Atravesado y Bandurria Sur.