El gobierno de la provincia del Neuquén dio a conocer las medidas de cuidado que regirán desde el lunes 14 de junio hasta el domingo 20 de junio, para evitar la propagación de la pandemia.
A partir de la próxima semana, un tramo del trayecto educativo regresa a la presencialidad, con los protocolos aprobados para habitar escuelas cuidadas. No incluye a ciudades con alto número de casos de coronavirus.
Una empresa petrolera aportó casi tres millones de pesos para adquirir el nuevo equipamiento, que reemplazará al que funciona actualmente en el sector Neonatología. Al ser móvil, también podrá ser usado en el servicio de Hemodinamia.
“Aproximadamente, el 33 por ciento del pueblo de la provincia ya tiene la primera dosis en esta lucha contra la pandemia”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
La localidad que se encuentra a 15 kilómetros de la capital neuquina cuadriplicó la cantidad de habitantes en una década. Hoy las familias petroleras eligen la ciudad para asentarse, así como diversas firmas relacionadas a la industria en su parque industrial.
Las actividades que las empresas escrituradas desarrollan son muy diversas. Las escrituras otorgadas y corresponden a lotes del Parque Industrial Neuquén, 3 del sector Centenario y 6 distribuidas en los sectores de Gran Industria, PIN Este, Servicios y la Ex Base Aérea.
La iniciativa, denominada "Zonas Frias", beneficiará a alrededor de cuatro millones de usuarios que pertenecen a los sectores más vulnerables de esas regiones. Se prorrogaron además beneficios a usuarios residenciales por diez años.
A partir de sendas instancias de diálogo con los gobiernos de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los trabajadores la industria hidrocarburífera serán alcanzados por los sistemas de vacunación de cada provincia.
En las próximas horas, el gobierno provincial recibirá 6.600 dosis del primer componente de la Sputnik V. Por eso, Neuquén continuará su plan de vacunación este viernes con dos operativos intensivos. Uno será en el Ruca Che y el otro en Plottier.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) recibió a representantes de distintos centros de equinoterapia de la provincia para dialogar sobre el proyecto de ley presentado por el bloque del MPN por el cual se establece un marco regulatorio para la actividad terapéutica y de rehabilitación.
Así surge de un informe realizado por el Laboratorio Central, en base a la secuenciación efectuada la semana pasada sobre la base de 26 muestras seleccionadas de distintas localidades de la Provincia.
El Programa #Ympulso busca transformarse en una herramienta eficaz a través del cual YPF buscará fortalecer vínculos con más de 5000 PYMES en todo el país que forman parte de su cadena de valor.
La localidad estratégica, ubicada a 50km de Añelo, apuesta fuertemente al desarrollo inmobiliario, sin dejar de cuidar su producción frutícola que la caracteriza. Desde el Concejo Deliberante decidieron que las tierras en producción no pueden cambiar su fin y se tiene que cuidar el sistema de riego.