Se trató del primer ensayo de una emergencia simulada en el acceso a la ciudad donde participó la policía, defensa civil, la comuna, YPF, bomberos y el sistema de salud. La intención es estar preparados y minimizar los tiempos de resolución de este tipo de incidentes.
De acuerdo a lo anunciado por la ministra Carla Vizzotti, llegarán a las 24 jurisdicciones entre el viernes y el sábado. Se utilizarán para completar los esquemas iniciados con la vacuna rusa Sputnik V.
Incluye una inversión de 220 millones de dólares en dos años, en activos convencionales y no convencionales en Rincón de los Sauces y San Patricio de El Chañar.
El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, fue recibido por el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney. La recorrida comprendió la recientemente inaugurada Planta de Procesamiento de Crudo y el Sistema de Producción Temprana.
Esta semana, 29 hospitales en toda la provincia y un centro de salud se sumarán a la aplicación de primeras dosis de la vacuna Moderna a las personas de entre 12 y 17 años con condiciones de salud priorizadas.
Se recorrerán universidades de Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Córdoba, Chubut, Neuquén, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires para convocar estudiantes o graduados de Ingenierías, Económicas y Sistemas.
Están incluidos los sectores de salud, autopartismo, minería, hidrocarburos, transporte ferroviario y naval; tecnología verde, industria 4.0, defensa y seguridad y agua y saneamiento.
El nuevo marco de reemplaza al que funcionaba desde hace quince años, y dispone un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%.
Neuquén capital sigue siendo la ciudad con más contagios. Le siguen San Martín de los Andes y Plottier. El 62,7% de la población neuquina está vacunada con una primera dosis.
El secretario general del gremio petrolero destacó el repunte de la actividad hidrocarburífera, luego de realizar varias asambleas en el Parque Industrial Neuquén.
En el certamen anterior participaron 122 concursantes de 38 localidades con obras que representaron a la naturaleza, el turismo, la cultura y costumbres locales.