Después de 1968, Noruega se convirtió en el primer exportador de crudo y en el cuarto país con menor brecha entre ricos y pobres. Acuerdo multipartidario y creación de un fondo soberano, las claves de una experiencia exitosa.
Los envíos al exterior de petróleo se incrementaron por encima del 300 por ciento y más del 600 por ciento en el caso del gas. El Fondo Anticíclico neuquino lleva recaudados 2.000 millones de pesos en lo que va del año.
La iniciativa busca abordar en conjunto los desafíos técnicos que trae la creciente producción de shale gas, aprovechar al máximo la comercialización de líquidos, y hacer un uso eficiente de instalaciones existentes y analizar proyectos de ampliación.
El barril de la variedad WTI cayó 8% hasta 95,70 dólares; mientras que el tipo Brent bajó 7,4% para cerrar en 99,20 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
Este sábado 16 de julio invitan a participar a una experiencia única: una kermés con juegos, atracciones y premios para toda la familia que será libre y gratuita y abrirá sus puertas a partir de las 12 horas en el Polideportivo de Rincón de los Sauces.
Tecpetrol sigue liderando el segmento del gas. Le sigue Rincón del Mangrullo de YPF. En petróleo, lidera la producción con Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, todas de la operadora de mayoría estatal YPF.
El proyecto comprende la construcción, renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria del Ferrocarril General Roca correspondiente al tramo Bahía Blanca–Cipolletti–Cinco Saltos–Añelo, que totaliza 653 kilómetros.
La renovación del cuadro tarifario en la capital neuquina encareció los costos, que en un año y en algunos casos, llegó al 400% para quienes contratan potencia. Comercios, pymes y empresas reclaman un nuevo cuadro tarifario que debe ser tratado por el Concejo Deliberante.
La Fundación YPF lanzó la inscripción a Ingenias+, una serie de cursos de diseño y programación web para mujeres mayores de 18 años que se van a dictar de forma gratuita y online, entre agosto y octubre.
El Gobierno nacional se propone extender por diez años los plazos de los sistemas de transporte del crudo de la Cuenca Neuquina hacia el Este y el Oeste.
Martínez anunció que están conversando “con las empresas productoras para lanzar una nueva compulsa del plan Gas.Ar” y destacó que “la extensión del plan es otro desafío en materia de demanda precio para mejorar decididamente la capacidad de planificar las inversiones de la industria”.
Si bien se celebra el 13 de julio, el EPEN lo trasladó al lunes 11. No habrá atención presencial en las oficinas, aunque se cubrirán las tareas esenciales y de emergencias.