El ministro de Producción afirmó que la prioridad son las pymes neuquinas, seriamente afectadas por las deudas de la empresa. “Nunca había tenido alguna noción de dificultades con la empresa, hasta que pasó lo que pasó”.
La intención fue anunciada por la presidenta de la comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos), que convocó para este miércoles a las 15 a ese cuerpo parlamentario para avanzar en la firma del despacho.
La medida se oficializó a través de la Resolución 69/2020, donde se considera una micro empresa la que factura hasta $36.320.000 y una mediana tramo 2 hasta $2.602.540.000 de facturación anual.
La ciudad volvió a implementar controles sanitarios. Se volverá a tomar la temperatura, se verificará la documentación habilitante para la circulación y la firma de una declaración jurada sobre su procedencia o destino de la persona.
La nueva modalidad potencia la oferta llegando a cada rincón de la provincia. El lunes se realizó la apertura del curso sobre auxiliar cañista y en el transcurso de esta semana comenzarán nuevos cursos.
Es el valor al que vendieron las operadoras su recurso a través de las subastas que realizó MEGSA para generación eléctrica. El promedio de venta fue mayor pero con menos subastas.
En la ruta de acceso a Vaca Muerta y en el marco de acciones preventivas por la pandemia del COVID-19, se implementaron controles en el ex peaje de ruta provincial Nº7.
En conjunto con el Inpres y el Conicet, se acordaron las características técnicas de la red de monitoreo sísmico, que tendrá 14 equipos en la primera etapa. Se sumó al equipo de trabajo la subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación.
Se trata de un trabajador de San Antonio, que se desempeña en la base de la firma en Neuquén capital. Además, aislaron a otros dos trabajadores y se aguardan resultados de estudios.
En la presentación ante el Ministerio de Trabajo, la firma dio cuenta de logros y escollos. Sostuvo que el 2020 era “el cuarto año consecutivo de perdidas, en un contexto signado por procesos simultáneos de inflación y devaluación, caída de la demanda internacional acentuada por el salto en el tipo de cambio, y con un histórico y cada vez más pronunciado desbalance entre costos e ingresos”, para también criticar la relación conflictiva con los sindicatos aeronáuticos.
Reclamaron un plan de trabajo para evitar el cierre de comercios. Advirtieron sobre la competencia desleal mediante alojamientos informales en la provincia y que se promocionan en distintos portales.
Los datos suministrados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales surgen al comparar la producción de mayo con respecto a marzo de este año. Una caída menor se registró en la producción de gas.
El proyecto involucró a 5.000 personas de distintas disciplinas y a más de 1.000 pymes de Neuquén y otras provincias, iniciando así a los clusters para colaborar con el desarrollo de Vaca Muerta.