El Gobierno de La Pampa otorgó un crédito de promoción económica de $ 28 millones a proveedora de YPF para complementar una inversión total de $ 42 millones, destinada a ampliar y tecnificar la planta industrial ubicada en la ciudad de General Pico.
El ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia se refirió esta mañana a la situación con los autoconvocados del sector salud. “Desde el diálogo y la política buscaremos una solución”, aseguró.
El Plan Gas, precios favorables para la exportación y pozos perforados y no completados, explican el repunte de la actividad en Vaca Muerta. “Hay 22 equipos perforadores en Vaca Muerta: once en la ventana de gas y once en la de petróleo”, dijo Luciano Fuccello.
Suman 30 los piquetes en la provincia de Neuquén. Gran preocupación de empresas y trabajadores por el detenimiento de la actividad. Es masivo el apoyo a trabajadores de Salud, aunque piden flexibilizar medidas. ¿Dónde están los cortes? ¿Rutas alternativas?
De acuerdo a lo trascendido se firmó el memorando con la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), integrante del holding estatal Sinomach, el tercer contratista más grande del mundo en proyectos de energía. Están en marcha estudios de ingeniería y el Plan de Gestión Ambiental.
Las obras serán financiadas por la provincia mediante una inversión de 3.340.000 pesos. Es un trabajo conjunto entre Hidenesa, Upefe y los municipios de Taquimilán, Tricao Malal y El Cholar.
Autoridades del gobierno llegaron una hora tarde sin propuesta salarial alguna, desde los autoconvocados se levantaron y se retiraron, quedando a disposición para un ofrecimiento que impacte en el básico de su salario y los invitan a reunirse en Añelo.
El objetivo del estudio es caracterizar el hábitat y sus comunidades acuáticas, y contar con información de base para sustentar acciones destinadas al ambiente y al manejo de la pesca recreativa.
En una carta abierta el obispo Fernando Croxatto advierte sobre la gravedad de la situación social, responsabiliza a los gobernantes y demanda alternativas para la solución pacífica y justa de los conflictos.
A pesar de presionar para que levanten bloqueos a cambio de la propuesta salarial, solo se flexibilizaron por unas horas, lo que permitió descomprimir la situación. Se ofrecieron 4 pagos de $10.000 en negro y patear para junio una nueva charla. Continúan dialogando en el Ministerio Público Fiscal.