Desde el gobierno se afirma que la iniciativa en tratamiento en la Legislatura provincial busca mejorar una ley vigente que permita una mayor inclusión de pymes locales en la industria hidrocarburífera.
El barco que trabajará desde Bahía Blanca y deberá iniciar su tarea el 26 de mayo, tendrá una capacidad de regasificación de 15 MM m3 día, y una duración de contrato de 98 días.
El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Cr. Marcos Koopmann, presentó un proyecto de resolución para crear una Comisión Especial dedicada al abordaje del estudio y análisis de la normativa vinculada a las mujeres.
La iniciativa comprende un envío de fondos por parte de Nación, con la idea de brindar ayuda a los clubes que necesiten regularizar su situación con Personería Jurídica.
En un parte de prensa que denota profundo malestar y descontento por los cortes de rutas, puentes y vías de comunicación, llevados a cabo en la provincia de Neuquén, la Federación de Cámaras una vez más marca posición sobre este perjuicio que afecta a todos los sectores de la sociedad.
Tras una licitación, al no invitar a firmas locales, el gobierno los contactó para exigir explicaciones. Luego de un mes, no brindaron ningún comunicado oficial al respecto. Sólo trascendió que estaban estudiando el tema. Instan a que hagan públicas las licitaciones.
El cierre del primer trimestre del año trajo una buena noticia para la provincia del Neuquén en lo referido a la venta/compra de automóviles y motos 0km, ya que ambos rubros mejoraron las cifras de meses anteriores, creciendo también en términos interanuales.
Salud, policía, docentes, mapuches, desocupados, movimientos sociales, inseguridad, tomas de tierra, son algunos de los conflictos recurrentes que afectan a toda la población, y preocupan sobre todo a las empresas que tributan y a los trabajadores en general.
El plan de lucha lleva ya más de un mes. Reclaman una mesa de negociación, luego del rechazo del acuerdo celebrado entre el gobierno y los gremios de ATE y UPCN por un 15% de aumento salarial.
Los rescates en altura y las tareas de mantenimiento, mediante acceso por cuerdas, son una alternativa segura y de menor costo para las empresas. La industria eólica valida a nivel mundial esta técnica.
El titular de Producción e Industria de la provincia de Neuquén resaltó las inversiones en petróleo y pidió más inversiones en gas para generar empleo. Destacó el trabajo del Ministerio en la diversificación productiva.
Está previsto que el día 26 de abril, en la asamblea que se hará en la localidad de Rincón de los Sauces, se trate la Memoria y Balance de MEOPP y asuma la nueva conducción.
Los datos arrojan que el movimiento económico que generó la actividad turística durante el fin de semana largo en Neuquén fue de 330 millones de pesos. De los destinos consolidados, Villa Pehuenia fue el más elegido, con una ocupación del 90%.