Dicho corte es debido a trabajos que se realizarán en la línea MT Medanito para la vinculación SET (Subestación Transformadora) en el barrio Rincón de Luz.
La Provincia de Río Negro, esta semana dio el primer paso de un importante convenio que permitirá tratar arenas que se extraen de una cantera de la Región Sur y que tiene destino final Vaca Muerta.
Cortarán las rutas nuevamente si no devuelven quitas de salarios por los días de paro. Desde distintos sectores se pide al gobierno se anticipen a los conflictos y apuesten a la paz social. Policía sin aumentos desde 2019. Mapuches sin dialogo.
Desde la Cámara de Comercio de la localidad del centro de la provincia se perciben los primeros síntomas de una realidad que les permite a los involucrados soñar con un futuro promisorio.
El valor de la producción minera aumentó 24% según las últimas estadísticas, a causa del incremento del valor de mercado, que fue superior al 40% en los minerales industriales, según consignó hoy el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.
La petrolera subrayó que el buen desempeño se obtuvo en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia y a partir del trabajo multidisciplinario de los profesionales de la compañía.
La localidad quiere sumarse al desarrollo de Vaca Muerta sin perder su identidad, apostando a lo productivo y generando nuevos emprendimientos que incluyen un área de servicios orientada a Vaca Muerta.
Los trabajos se llevan adelante tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas localidades de toda la provincia. Incluyen mejoras en la provisión de agua potable, y en el traslado y tratamiento de líquidos cloacales.
Nicolás Arceo, exvicepresidente de Finanzas de YPF y actual consultor, planteó que el gobierno nacional debe poner más energía en el desarrollo de Vaca Muerta que en el subsidio de las producciones de biodiésel.
El convenio, impulsado por el Programa Pymes PAE y la Sociedad de Garantía Recíproca, permitirá a las pymes de Neuquén acceder al financiamiento con tasas más convenientes. PAE bonificará los gastos de las garantías emitidas por Garantizar en operaciones de crédito por hasta $ 600 millones.