El parque fotovoltaico El Alamito estará funcionando a fin de año. Será el primero en la historia de Neuquén y estará ubicado entre Chos Malal y Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica, la línea de media tensión (LMT) de 32 Kv que une a las dos localidades.
Además fallecieron 15 personas por COVID-19. La ocupación del sistema sanitario está al 100 por ciento. Al menos 26 personas se encuentran internadas en las guardias de hospitales neuquinos.
La Policía de la provincia ya infraccionó a diez personas por no llevar barbijo en la vía pública que al día de hoy sigue siendo de uso obligatorio, según decreto Nº 0478/20 y sus modificatorias.
La firma Pampa Energía volvió a perforar y completar pozos. Así se desprende de la presentación que realizaron a inversores y analistas que mostraron una mejora en términos de eficiencia operativa y una producción equilibrada respecto al último trimestre del 2020.
El presidente de YPF, Pablo González, resaltó el plan de inversiones de la operadora de mayoría estatal YPF y aseguró que seguirán apostando por Vaca Muerta y la producción convencional.
Lo informó la ministra de Salud, Andrea Peve. Se refirió a la nueva la clasificación del departamento Confluencia por alarma epidemiológica y sanitaria. “Se aprecia recurrencia en la internación de pacientes jóvenes sin comorbilidades”, alertó.
Las nuevas restricciones serán por diez días. Incluyen modificaciones a la actividad religiosa y cultural, más la reducción horaria comercial y de circulación.
En un sólo día se registraron casi mil nuevos positivos y hubo diez muertes por coronavirus en la provincia de Neuquén. El número de casos en las últimas 24 horas constituye un nuevo pico histórico en toda la pandemia.
Ubicados en Añelo, Villa Pehuenia, Caviahue, Villa La Angostura, Neuquén y Aluminé, fueron presentados por la Provincia ante un programa nacional y cuentan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.