La municipalidad de Neuquén transfirió a Provincia un total de 103.704 metros cuadrados, para que esta pueda realizar las escrituras a empresas que radican en el PIN. La entrega de los títulos fue realizada por la Escribanía General de Gobierno.
En total representa al 55% de la población de la provincia. Al anunciarlo, el gobernador Omar Gutiérrez pidió a quienes deben completar esquemas y a quienes aún no recibieron la primera dosis que se acerquen a los dispositivos de vacunación.
El gobernador Omar Gutiérrez se refirió una vez más al proyecto Ley de Inversiones Hidrocarburíferas y reiteró que en el Congreso debe primar el “no al avasallamiento de las autonomías provinciales” al momento de tratar este tema.
En el día de hoy arribaron 7.875 vacunas Sputnik V del segundo componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para completar esquemas.
Con empresas participantes de Argentina, Colombia, Venezuela y España se concretaron más de 180 reuniones pactadas. La propuesta fue llevada adelante con la tecnología de Globiz, líder mundial de reuniones de negocios y la organización de la Editorial Patagonia Activa.
El Edificio PEHUÉN II es un emprendimiento en construcción, con entrega en el corto plazo, que ya que cuenta con departamentos en venta de espacios amplios, con buena ventilación natural, excelente iluminación y vistas abiertas desde cada uno de sus ambientes.
El curso, de modalidad virtual, es gratuito y está destinado a pequeñas y medianas empresas. El objetivo es implementar medidas de eficiencia energética y abordar las energías renovables, a fin de reducir costos de energía y aumentar la competitividad de las mismas.
Con el apoyo académico de la Universidad Austral y el acompañamiento de Pan American Energy, el encuentro científico se desarrollará en modalidad virtual, con acceso gratuito, los días 21 y 22 de octubre.
La semana pasada se concluyó el relevamiento de los sitios donde se instalarán las estaciones sismográficas y se definieron los parámetros de calidad, de acuerdo con los estándares establecidos por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El Gobierno avanzó con la puesta en marcha del nuevo régimen de fomento a las exportaciones. Aplicará en los casos que un proyecto de inversión no menor a US$ 100 millones se realice para la ampliación de una unidad de negocio ya existente en las actividades agroindustrial y manufacturera.