La gran cantidad de nieve acumulada en las últimas semanas en los cerros, permite que los complejos de esquí funcionen más días. Chapelco lanzó cursos de esquí para residentes.
El gobernador Omar Gutiérrez se puso al frente del reclamo de las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul y planteó la necesidad de que YPF invierta en la refinería de la comarca para industrializar el petróleo neuquino.
El gobernador Omar Gutiérrez remarcó que “si un artículo establece que se va a crear una comisión para aprobar las inversiones, en esa comisión tienen que estar sentados los dueños de los recursos, con voz y voto, porque tenemos el derecho de decidir sobre esas inversiones”.
Arranca mañana con adolescentes de 17 años. En paralelo, la provincia pidió que se evalúe la posibilidad de inmunizar con Sinopharm a menores de 12 años.
La convocatoria en Comodoro Rivadavia y Neuquén estará abierta del 20 al 26 de septiembre. El Grupo buscará incorporar 400 estudiantes o graduados de Ingenierías, Ciencias Económicas y Sistemas.
Las dosis permitirán completar esquemas de vacunación de aquellas personas que se hayan colocado el primer componente de dicha vacuna hasta el 15 de julio.
La ley tiene como objetivo incrementar la producción e industrialización, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento. CONOCE LOS DETALLES DEL PROYECTO.
El Consejo Superior repasó la historia sísmica y se puso a disposición del gobierno para asegurar una construcción más segura en todo el territorio provincial.
Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez. Las y los adolescentes mayores de 12 años sin condiciones priorizadas ya pueden inscribirse en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia para recibir la vacuna.
Alcanza a empresas que forman parte de la cadena de valor de sectores estratégicos como salud; autopartismo y motopartismo; minería e hidrocarburos; transporte ferroviario y naval, movilidad sustentable y aeroespacial; tecnología verde; defensa y seguridad; industria 4.0; agua y saneamiento.
El proyecto contempla un esquema de incentivo a partir de mayores autorizaciones de exportación garantizadas y de disponibilidad de divisas para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo.
La propuesta consiste en un apoyo personalizado brindado por especialistas en gestión, administración y posicionamiento de productos en el mercado, que alcanza a más de un centenar de emprendedoras y emprendedores de la provincia del Neuquén.