En el yacimiento El Sauce trabajan 15 personas que no cobraron sus salarios ni aguinaldo, la última vez que tuvieron ingresos fue en mayo y solo el 30%.
En septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del GPNK, que unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro la exportación al país vecino.
Autoridades de la secretaría de Energia se reunieron con referentes de la empresa noruega Deep Wind Offshore, especialista en desarrollos eólicos en el mar.
El secretario general del gremio petrolero opinó sobre las protestas que se suceden en la región y sostuvo que “siempre se fue detrás de lo que se venía”, ante la falta de obras de infraestructura. Además, destacó a los trabajadores como “el mejor activo de Vaca Muerta”.
Avanzan las capacitaciones en seguridad en el gremio petrolero. Según el acuerdo firmado con cámaras empresariales, a partir del 1 de septiembre, el trabajador que no cuente con la certificación no será habilitado para realizar las tareas.
Z-Flex, la unidad de negocio de Zoxi S.A., fabrica mediante un procedimiento único en Vaca Muerta, ductos que resisten las mismas presiones que el acero, con un ahorro importante en su instalación y la capacidad de extender hasta 4.000 metros de cañería por día.
Ante un plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, la funcionaria explicó detalles del proyecto que apunta a potenciar el yacimiento y generar acuerdos entre empresas nacionales e internacionales para impulsar las exportaciones.
Flavia Royon expondrá en la Cámara. La iniciativa es impulsada por YPF -asociado con Petronas- y comprende desde la producción de gas en Vaca Muerta, su transporte por tres gasoductos de 620 kilómetros hasta la terminal de procesamiento y su industrialización en una planta modular.
En el mediano y largo plazo, la Argentina cuenta con una gran cantidad de proyectos que se encuentran en etapas avanzadas: 11 en factibilidad, cuatro en prefactibilidad, y 10 en evaluación económica preliminar.
El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques y constató buenos resultados en crudo liviano en los pozos AM-1011h y AM-1012h.
Con alcance internacional se inicia la formación. Es abierta y en idioma español para quienes tengan cumplidos sus estudios medios y deseen ser parte de la industria de los hidrocarburos.
Lo hicieron en forma virtual con el acto central que se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto de más que 500 kilómetros.