El secretario de Energía Darío Martínez aseguró que “el costo de la electricidad en los países centrales explotó, por una combinación entre la velocidad del camino elegido para la transición y el gas disponible".
Se recibieron 16 ofertas. De ese total, 11 fueron provenientes de la Cuenca Neuquina por 12,5 MMm3/d a un precio ponderado de US$ 4,4931 que resultó el más alto comparado con lo recibido desde otras cuencas, tal como se reseñó al final de la operatoria.
Así se desprende del informe de resultados del segundo trimestre del 2021. La firma estima invertir 200 millones de dólares en el 2021 sólo para producir más gas, quintuplicando el monto del 2020.
La Secretaría de Energía destaca que el volumen incremental de gas natural permitió evitar que el pico de demanda registrado en las últimas dos semanas del mes de junio ocasionara cortes en el sistema eléctrico del orden del 12% de la provisión del servicio.
Desde el gobierno nacional se resaltó el incremento de la actividad hidrocarburífera, la aprobación de una la Ley de Biocombustibles y lla Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que será presentada a la brevedad.
En los primeros seis meses de vigencia el plan logró detener el declino de producción que se arrastraba desde el segundo semestre de 2019, y en el último bimestre ya logró superar el registro alcanzado el año pasado.
La cifra corresponde a los distintos programas de incentivos a la producción de gas. Además, se pagaron deudas por u$s 1583 millones por versiones anteriores del Plan Gas.
La posibilidad de asistir al país trasandino con GNL proveniente de Argentina se encuentra enmarcada en un esquema de aumento de la producción implementado a través del Plan Gas.Ar.
La empresa precisó que, “además, avanza con sus obras para seguir aumentando la producción y alcanzar los compromisos asumidos en el Plan Gas Ar”, al destacar “los trabajos de construcción de instalaciones de superficie que forman parte de la inversión anunciada”.
YPF duplicó su producción de gas en los últimos seis meses, con foco en la eficiencia, y avanza en la perforación de pozos en Vaca Muerta. Además, Spark Energy, que provee servicios a esta industria, sumó nuevos proyectos en el 2021.
La Resolución incluye el período que va de octubre a abril de cada año como parte del Plan Gas Ar. Se permitirá un volumen reducido de envíos, por hasta 4 millones de metros cúbicos por día desde Neuquén. Las empresas tienen plazo para presentar pedidos hasta el 10 de mayo.