Impulsado por la alta demanda de recursos mineros por parte de la actividad hidrocarburífera, la actividad experimentó en 2023 un incremento del 12,7%. Esto permitió duplicar el valor de producción totalizando 18.635 millones de pesos.
El gobernador Rolando Figueroa y el gerente general de la operadora en Argentina, Adrián Vila, firmaron el acuerdo que contempla un aporte de 500 mil dólares.
El proyecto impulsa un plan de transición que permita disminuir las emisiones de dióxido de Carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), metano (CH4), partículas sólidas y demás gases contaminantes que genera la utilización de diesel.
El interventor del ente nacional, Carlos Alberto María Casares, firmó la Resolución que habilita a Enarsa extender el sistema de transporte de gas natural desde la Planta Compresora "La Carlota" hasta la Planta Compresora "Tío Pujio".
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
Desde el año 2012, Añelo pasó de ser un pueblo rural a un centro petrolero en crecimiento. Para avanzar a paso firme hacia el éxito se requiere más innovación, creatividad y reglas claras, así como planificación urbana efectiva, y un equilibrio entre gobierno, recursos humanos y emprendedores.
En Vaca Muerta se cobrará peaje en las rutas 5, 6, 8, 7, 17, 51 y 67. Fracasó la propuesta que proponía excluir a vehículos particulares en la provincia, decisión que será reglamentada por el Ejecutivo provincial.
l valor del peaje lo determinará el Ejecutivo a partir del tipo, categoría y cantidad de ejes de los vehículos, banda horaria y peso de carga transportada. La ley faculta además al Ejecutivo provincial a incorporar nuevas rutas que hayan sido cedidas a la provincia por parte de Nación.
La iniciativa contempla la creación de un fondo que recaudará los ingresos en cuestión. El 70% de dicho fondo se destinará a proyectos de generación eléctrica y otras energías, mientras que el 30% restante se distribuirá entre los municipios para obras de infraestructura.
El Senado nacional debate un Régimen que incentive las grandes inversiones. La importancia de que las ventajas económicas se ofrezcan a proyectos que generen industrialización con valor agregado y que no se genere competencia desleal con las pymes, algunos de los puntos en discusión.
Se debe al atraso en la finalización de las obras de las plantas compresoras de Tratayén, Salliqueló y Mercedes, porque el Gobierno Nacional no giró los fondos cuando debía para que finalicen las tareas. Ahora se tendrán que desembolsar 500 millones de dólares para satisfacer la demanda.