El objetivo del homenaje es reconocer a aquellas mujeres que rompieron con los estereotipos de género y que no responden a los modelos históricos del sistema patriarcal.
"Se necesita asignar un presupuesto acorde y significativo, marcos cautelares adecuados, sistemas tecnológicos de protección que no impliquen una carga para la víctima, y trabajar activamente en la femininización de la pobreza", dijo la Dra. María Soledad Gennari, vocal del TSJ.
El gobernador Omar Gutiérrez informó que entre hoy y mañana arribarán a Neuquén 6.000 primeras dosis de la vacuna rusa y otras 6.300 de la vacuna china.
En enero se alcanzaron en la provincia los 62,11 millones de metros cúbicos por día, lo que significa un aumento del 2,59% con respecto a diciembre de 2020.
Podrán ser utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Además, se informó oficialmente que se encuentran "muy avanzadas las gestiones para contar con mas vacunas en el corto plazo".
Las opciones que proponen las empresas para ajustar tarifas contemplan un aumento de los cargos fijos, o de los cargos variables, o una combinación de ambas, que permitan abordar una tarifa de transición para 2021 y alineada a un impacto esperado en la economía de los hogares en torno a un 10%.
Se trata del área Mata Mora Sur. En la etapa piloto, que contempla un periodo de cinco años, se prevé perforar 12 pozos en 4 pads de 3 pozos. La provincia suma un total de 41 concesiones no convencionales.
YPF informó que durante el cuarto trimestre de 2020 recortó parte de las pérdidas del año, en base a la recuperación de la demanda y la reversión de cargos por deterioro de activos, en el marco del nuevo plan de estímulo al desarrollo del gas natural".
Pasó del quinto lugar en 2019 al cuarto en 2020. Se trata de un índice que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
En su intervención, Martínez agradeció por la invitación a los organizadores y señaló que “uno de los temas centrales a abordar en este foro tiene que ver con las políticas públicas para la transición energética en América Latina”.
Según el informe para mantener los mismos subsidios estatales, la adecuación tarifaria podría rondar entre el 26 y 35%, para los consumos mensuales de marzo y julio, respectivamente.
Unas 50 personas relacionadas al gremio de la construcción, desde horas de la mañana, se manifiestan y prohíben el ingreso de vehículos de empresas de servicios.