El vicegobernador de Neuquén criticó a las gestiones nacionales y recordó que desde 2016 desde la provincia se advertía de la necesidad de ampliar la capacidad de transporte de Vaca Muerta.
Llegará a Plottier, al Complejo Penitenciario Federal V de Senillosa y atenderá en barrios de la capital neuquina. El Maletín Portátil Digital funcionará en Parque Industrial, Unión de Mayo y Bardas Soleadas.
El organismo provincial realiza las inversiones en edificios de distintas localidades de la provincia, además se encuentra en trámite la compra de nuevo mobiliario y computadoras.
En su declaración ante el juez Rafecas, el exministro dijo que sus opiniones "no fueron más que muestras de discrepancias políticas" y explicó que "la adjudicación a Techint está justificada en la premura por realizar la obra".
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, acompañado por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, presentó un balance de gestión a seis meses de haber asumido la conducción de la organización.
Mediante la actualización de la “Línea de asistencia financiera para emprendedores de la economía social”, en el presente año se invertirán diez millones de pesos con la finalidad de fortalecer la economía social de la provincia del Neuquén.
El miércoles 15 fueron convocados cuatro expertos designados por las empresas Transportadora Gas del Norte y del Sur, Enargas y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires para desmentir el direccionamiento del llamado a licitación para la obra.
La medida busca limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país.
En la vista prevista al país trasandino, el gobierno provincial hará hincapié en perfeccionar diversas cuestiones que van desde el desarrollo turístico hasta la posibilidad de proveer energía.
El rol de los trabajadores de la construcción en la recuperación económica de la provincia es cada vez más importante. El gobernador destacó las cifras.
Así lo indicó el presidente de la compañía, Pablo González. "La Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo", remarcó.