La explotación no convencional de hidrocarburos apuesta a obras de infraestructura para dar el salto definitivo a una fase de desarrollo masivo de proyectos en gas y petróleo.
El holding empresario inauguró una nueva torre de 16 pisos en la capital neuquina con una apuesta de $13.700 millones. Se comprometió con nuevas inversiones locales e internacionales por más de USD 126.5 millones, para los 6 países donde tiene operaciones.
Desde Patagonia Resources remarcaron la necesidad de trabajar en tácticas de atracción que conjuguen la demanda de empresas con las expectativas de los potenciales empleados. Optimismo para el año que viene.
Laboratorio Tecnoplús se especializa en la venta y servicio de equipos electrónicos, ofreciendo soluciones de calibración y reparación altamente especializadas.
Especializados en la proyección, dirección, construcción, montaje y fabricación de estructuras de edificios con estructura metálica y termopaneles, la firma ofrece soluciones completas, desde edificios industriales hasta viviendas modulares y unifamiliares, destacando por su alta tecnología.
La Fundación Cluster de Energía de Mar del Plata ha trabajado en mejorar la competitividad y la preparación de las empresas antes de aventurarse en Vaca Muerta.
La secretaría de Ambiente llevó adelante espacios de encuentro en toda la provincia, Incluyendo múltiples eventos en Vaca Muerta, en las zonas de Añelo y Rincón de los Sauces.
Homeland Security, una compañía de capitales neuquinos, emplea a más de 300 personas, brindando servicios de seguridad patrimonial y protección tanto en bases como en transporte y tránsito de bienes.
Vialidad provincial dispuso personal y equipos para efectuar el bacheo en el tercer y último tramo de la obra. Por tal motivo pidieron precaución al transitar por la ruta provincial 5 en el empalme con la ruta provincial 7, en inmediaciones de Punta Carranza.
Propone incentivos y beneficios para invertir en diversos sectores de la economía, con una mirada regional, basada en las particularidades que distinguen y caracterizan a cada localidad de Neuquén.
La instalación de un buque de licuefacción a 30 kilómetros de Las Grutas genera inquietud en Río Negro. Advierten por la posibilidad de contaminación acústica, térmica y la afectación de la fauna marina.
El diseño del oleoducto permitirá transportar hasta 550 mil barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700 mil barriles. Será construido por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina.
El oleoducto de 437 kilómetros conectará Allen con Punta Colorada. Tendrá una capacidad de hasta 550.000 barriles diarios de crudo ("bpd"), ampliable hasta 700.000 bpd. Se prevé que entre en operaciones durante el primer semestre de 2027.
La empresa de origen neuquina sumará de esta manera áreas enfocadas en la producción de petróleo, donde se encuentra uno de los tres pozos más importantes del mundo. El acuerdo implica un ingreso para Neuquén que será volcado íntegramente a infraestructura.