El secretario general del gremio petrolero fue dado de alta de coronavirus. Reclamó pago de empresas de servicios. Se repasaron todas las obras en ejecucioń.
La decisión del gobierno chino se da en un contexto de caída de la demanda y signos de una oferta creciente, debido a nuevas restricciones producto de una nueva ola de coronavirus y confinamientos.
En la actualidad el grupo emplea a casi 10 mil personas, desarrolla su actividad en el sector eléctrico y el de hidrocarburos, donde lleva realizado un plan de inversiones de 7.200 millones de dólares.
La reunión fue organizada por el embajador de la India en la Argentina y participaron funcionarios del Ministerio de Petróleo y Gas Natural de la India.
El 20 de noviembre se conocerán las propuestas ganadoras que accederán a un entrenamiento intensivo para implementar los emprendimientos. La actividad fue organizada por Pan American Energy, Centro PyME-ADENEU y Socialab.
Este producto utilizado mundialmente con excelentes resultados como abrasivo para piezas y tuberías, es reutilizable, amigable con el medio ambiente y permitirá bajar costos hasta un 50%.
Reclamaron al ministro Kulfas ser incluidos ya que la mayoría de las Estaciones de Servicio atraviesan una “situación crítica”. Advierten cierres masivos.
La extracción de petróleo no repunta en la provincia. La comparación interanual es aún más crítica. El gobierno rionegrino mantiene mesas de enlace con las operadoras para una reactivación.
El titular del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, tiene coronavirus. Así lo confirmó Marcelo Rucci, secretario administrativo del gremio de Petroleros Privados.
El resurgimiento de la pandemia en Europa afecta a la producción en la formación neuquina e impulsa la optimización de costos para hacer rentable la actividad.