La Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) realizó tres llamados para que las empresas presenten sus ofertas. Las aperturas de sobres serán el dos y el tres de noviembre.
Las renovables cubrieron el 14,2% de la demanda eléctrica nacional el mes pasado, alcanzando un pico histórico de casi el 29% el día 26 a las 9.30 hs. En el tercer trimestre de 2021 se incorporaron 103,22 MW de potencia instalada por fuentes renovables a través de cinco proyectos en tres provincias.
La línea alcanza a las MiPyMEs y tiene una tasa del 27%, con un plazo mínimo de 48 meses y máximo de hasta 5 años, en tanto para capital de trabajo, la tasa es del 33% con 18 meses de plazo.
Así lo anunció el lunes el gobernador Gutiérrez. Con un plan de infraestructura inédito se afianzará el plan quinquenal 2019-2023 y habrá partidas especiales para Educación y Salud. Se fortalecerá la conectividad vial y digital.
Las instalaciones quedarán inauguradas este martes. Triplicará la capacidad operativa del actual y se adecua a las necesidades de las empresas de la región. Contará con instalaciones para Aduana, Senasa, Oficinas para el desarrollo del Comercio Exterior y Servicio de Guardería de Camiones.
Martínez recalcó ese objetivo en Neuquén además de destacar las perspectivas de infraestructura y producción provincial. Celebró, a su vez, que se esté avanzando con el desarrollo de biocombustibles y fuentes energéticas renovables.
En un acto presencial, se rindió homenaje a las víctimas por el COVID-19, se reconoció el trabajo del personal de salud de la zona y el accionar de la Policía y empleados municipales durante la pandemia.
Este viernes la provincia del Neuquén recibió 24.570 vacunas Pfizer y 7.200 Sputnik V del segundo componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
La actividad se desarrollará el sábado de 8 a 16 horas. Se trata de capacitaciones ideales para dar los primeros pasos en la industria hidrocarburífera.
Cerca del 80% del total de aspirantes a primer año de establecimientos estatales del Nivel Secundario de toda la provincia avanzaron en el proceso de inscripción. De esos trámites, más de 6.000 han podido completarse mediante el sistema diseñado por el Consejo Provincial de Educación.
Se recomendó a la comunidad asesorarse ante los organismos competentes previo al cierre de cualquier operación de compra, ya que se detectaron una serie de loteos irregulares en los departamentos Confluencia y Añelo.