
Las XIII Jornadas gratuitas "Argentina Sustentable" se realizan en la ciudad de Neuquén con el objetivo de convocar a funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales, así como también a prestigiosos representantes de empresas y servicios ambientales, a fin de reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestión ambientales y sustentables.
Es por ello que, desde Futuro Sustentable y con la colaboración de destacados panelistas, se llevará adelante esta jornada técnica a tratar el desarrollo de Políticas de Estado, las últimas innovaciones en materia ambiental y conocer algunos avanzados desarrollos tecnológicos que se están implementando en la industria de nuestro país.
Con un enfoque innovador, técnico y multidisciplinario se desarrollarán los siguiente temas:
ODS Agenda 2030
La industria y la mitigación del Cambio Climático
Economía Circular
Explotacíon del Shale y el medio ambiente
Monitoreo participativo en la industria
Implementación de Energías Renovables
Generación de energía a partir de RSU
Plantas y equipos para el tratamiento de RSU
Caracterización y tratabilidad de efluentes líquidos
Marco Regulatorio y Seguro Ambiental
Las XII Jornadas Argentina Sustentable 2017 son organizadas por Gago Producciones y la inscripción es gratuita.
Para más información visitar www.jornadassustentable.com.ar
PROGRAMA
09.00 09.30 Acreditación
09.30 10.15
Acto Apertura: Desarrollo de políticas ambientales y energéticas en la región
Lic. Juan de Dios Lucchelli - Subsec. de Ambiente de la Provincia de Neuquén
Ing. Dina Lina Migani - Sec. de Ambiente y Des. Sust. de la Prov. de Río Negro
Cr. José Gabriel López - Subsec. de Energía, Min. e Hidrocarburos Prov.de Neuquén
Dr. Sebastián Caldiero - Secretario de Energía de la Prov. De Río Negro
Ing. Silvia Gutiérrez Subsecretaria de Ambiente de Neuquén
10.15 10.30 - Coffee Break
10.30 11.10 ODS : Agenda 2030
Lic. Cristian Perez Coca Cola
Ing. Rubén Etcheverry - Secretario de Modernización de Neuquén
11.10 12.30 Sustentabilidad: Claves y desafíos en la región
Sustentabilidad en la Industria Lic. Martín Kaindl IAPG
Diversificación Productiva: Emprendedoras de Añelo Lic. Mariel Palomeque Fundación YPF
Chevron / PAE
12.30 13.30 Panel: Tecnologías aplicadas al cuidado ambiental
Calidad de aire y emisiones gaseosas Lic. Gabriel Valerga - Grupo Induser
Plantas compactas cloacales: Reuso de agua Ing. Guillermo Pedro - FAISAN
Tecnologías geofísicas aplicadas en la ingeniería y el medio ambiente Grupo Confluencia
13.30 14.30 - Almuerzo -
14.30 15.15
Apertura: “Nueva Ley de Presupuestos Mínimos de Gestión de Residuos Peligrosos”
Dra. Ariana Rozenek Directora de Residuos Peligrosos Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación
15.15 16.30 Panel: Gestión Integral de Residuos
Relleno de Seguridad, gestión integral de residuos peligrosos de la cuna a la tumba Lic. Fabio
Chiarbonello - Desler
Nuevas tecnologías para el tratamiento de Residuos Ing. Osvaldo Campillo INCOL
Complejo Ambiental Neuquén - Ing. Silvia Gutiérrez Subsec. de Amb. de Neuquén
16.30 -17.00
Panel: Aplicación de Energías Renovables
Energías Alternativas Sustentables Ing. Vanesa Revelli - ABO WIND
17.00 -17.30
Acto Cierre: Desarrollo de profesionales ambientales en la Cuenca del Neuquén
Lic. Pedro Brissio Pte. del Colegio de Profesionales del Ambiente de Neuquén
Compartinos tu opinión