La producción anual de petróleo crece únicamente en la cuenca Neuquina, el resto de las cuencas disminuye la producción anual. Por otra parte, en el total anual a nivel país, YPF explica el 55% del aumento en la producción.
Desde la entidad neuquina resaltaron la recuperación económica respecto al nivel anterior de la pandemia y consignan que todavía quedan rubros por recuperarse, como el patentamiento de autos y la generación de empleo.
La suba de la producción de gas en mayo pasado fue debido al incremento de la actividad en las áreas de Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, El Orejano, Río Neuquén, El Mangrullo y La Calera.
Así lo describe un informe del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), que analizó el desempeño de la empresas petrolera de bandera en la producción de gas y crudo desde 2012, en base a cifras de la Secretaría de Energía.