Los medidores inteligentes permiten la aplicación de tarifas flexibles y apuntan a mejorar la calidad del servicio, beneficiando la planificación, la operación y el mantenimiento de la red eléctrica.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que un consorcio liderado por la española Repsol descubrió un mega yacimiento de gas natural, que subirá en más de diez por ciento las reservas del país y lo presentó como un regalo navideño de la Pachamama (Madre Tierra).
La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista realizó la licitación que empalma con la puesta en marcha del nuevo plan de estímulo. La firma tuvo propuestas por 14,4 millones de metros cúbicos diarios.
La torre de consultorios estará ubicada en Entre Ríos y Pinar, y contará con 12 pisos y una superficie total de 4776 metros cuadrados. El inicio de la obra está previsto para el día 11 de enero, con un plazo de ejecución de 18 meses y financiación con fondos propios del Sindicato.
La compañía aérea low cost JetSmart reanudó, con dos frecuencias semanales, sus vuelos entre Rosario y Neuquén, una de las rutas que opera la empresa sin pasar por Buenos Aires, según se informó en un comunicado.
La empresa norteamericana de servicios avanza con la venta de sus activos en la zona. Petroleros Privados reclamaron participación en las negociaciones para garantizar la continuidad laboral de los empleados.
Se avanzará en la definición de una agenda de trabajo conjunto para acompañar las políticas que lleve adelante el Ministerio y fortalecer las iniciativas de la Fundación, con el foco puesto en las localidades con presencia de la industria energética.
El barril de la variedad WTI bajó 2,3% y cerró en 46,90 dólares por unidad mientras que el tipo Brent cayó 1,9% para concluir en 50 dólares, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.
Las empresas se vieron obligadas a cambiar la forma de mantener sus operaciones a través del home office, eventos virtuales y nuevas plataformas de productividad. La seguridad TI y las aseguradoras de riesgos, enfrentarán nuevos desafíos durante 2021.
El Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén lanzó un nuevo servicio para importadores que permite manejar costos más competitivos y tiempos de tránsito menores.