Las estructuras, desarrolladas con ingeniería avanzada, se arman y desarman fácilmente entre contenedores o bloques de hormigón, y pueden estar listos en uno o dos días.
El evento cumbre de la industria de los hidrocarburos mostró las últimas tendencias en tecnología e innovación, es sede de los mayores exponentes del sector de Oil & Gas. El jueves contó con una agenda completa de actividades académicas, charlas, conferencias y reuniones en Rondas de Negocios.
La megaobra demandará una inversión de 2.500 millones de dólares y permitirá exportar hasta 400.000 barriles diarios de crudo desde la cuenca neuquina.
Con más de 15.000 personas en su inauguración, la Expo Argentina Oil&Gas Patagonia 2024 muestra en todo su esplendor el desarrollo de Vaca Muerta, con 335 empresas expositoras, de las cuales 65 son neuquinas.
La provincia busca consolidar su posición en Vaca Muerta y ya se encuentra en desarrollo el oleducto que conectará la producción de la formación neuquina con la costa rionegrina para facilitar la exportación de crudo.
El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, se reunió con el ministro de Trabajo, Economía y Comercio del Estado de Alberta (Canadá) con el cual la Provincia tiene un Memorándum de Entendimiento desde hace un par de años.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la seguridad que brinda invertir en Neuquén y pidió asociarse a las empresas neuquinas durante la Argentina Oil and Gas Expo Patagonia 2024.
El intendente de Neuquén, Mariano, Gaido, anticipó beneficios impositivos para las empresas que se radiquen en el nuevo distrito tecnológico-científico.
Entre los beneficios tributarios se establece una alícuota especial del 25% para el impuesto sobre las ganancias generadas por Vehículos de Proyecto Único (VPU).
El gobernador participó como orador del evento realizado el martes. Adelantó la adhesión al RIGI y habló de las ventajas competitivas de asociarse a las empresas neuquinas.
Horacio Marín participó en Argentina Texas Energy Summet. Trazó un panorama actual de la compañía y vaticinó nuevos récords de producción, gracias a Vaca Muerta.
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa enfatizaron la importancia de ejecutar los protocolos de seguridad para evitar accidentes en el sector. Subrayaron la necesidad de que tanto trabajadores como empresas colaboren para minimizar riesgos laborales.