
Roberto Luis Cassiau, titular de Condominio del Canal e inversionista inmobiliario, ha compartido su perspectiva sobre las oportunidades y desafíos en el mercado inmobiliario en la localidad de Añelo, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.
Cassiau enfatizó la importancia de brindar servicios eficientes y de calidad a los trabajadores que llegan a la zona. "La gente necesita comodidades como buena agua caliente, aire acondicionado y calefacción eficiente. Cualquier falla debe resolverse el mismo día", afirmó.
Los departamentos ofrecidos por Condominio del Canal están diseñados para maximizar el confort de los residentes. Cada unidad cuenta con dos dormitorios con baños en suite, una cocina equipada para ahorrar costos al cocinar en casa, un amplio living y conexión a internet, entre otros servicios. Cassiau destacó que la ubicación estratégica de sus propiedades cerca del casco viejo y el canal facilita el acceso a autoservicios y otras comodidades.
El crecimiento de Añelo, impulsado por el aumento en la actividad hidrocarburífera, representa una oportunidad para inversionistas. Según Cassiau, la expectativa es positiva debido a la expansión proyectada en la producción de gas y petróleo, lo que requerirá una mayor cantidad de trabajadores en la zona. "Cuando comenzamos hace seis años, éramos pocos. Hoy, la demanda ha crecido considerablemente, y creemos que seguirá en aumento", explicó.
A pesar de los riesgos asociados con invertir en áreas en desarrollo, Cassiau y su equipo han apostado por el potencial de Vaca Muerta, incluso expandiendo sus operaciones con nuevas adquisiciones de tierra. "Siempre he sido arriesgado en mis inversiones, pero esta ha resultado mejor de lo que pensábamos. La demanda sigue creciendo, y los precios de la tierra también", comentó.
Con un mercado competitivo y en constante evolución, Cassiau subrayó que los mejores servicios serán clave para mantenerse en el negocio a largo plazo. Además, expresó su confianza en que las inversiones en infraestructura energética, como nuevos oleoductos y gasoductos, garantizarán un futuro prometedor para la región. "Hay que estar siempre atentos, porque no es una explotación para todos. Pero con esfuerzo, organización y fe, estamos convencidos de que esto continuará creciendo", concluyó.
Entrevista completa:
Compartinos tu opinión