
29° Aniversario de Los Chihuidos
17 de Septiembre de 2025Los Chihuidos, Provincia de Neuquén
Los Chihuidos, ubicada en la provincia de Neuquén, es una pequeña localidad que fue constituida como Comisión de Fomento el 17 de septiembre de 1996. Con alrededor de 250 habitantes, esta comunidad se caracteriza por su entorno rural y su cercanía con los cerros que llevan el mismo nombre, ofreciendo paisajes áridos y singulares que forman parte de su identidad.
La economía local se sustenta principalmente en la cría de ganado caprino, actividad que ha sido tradición durante décadas. La producción artesanal de quesos y otros derivados caprinos también forma parte de las costumbres económicas de la región. Además, la tranquilidad de Los Chihuidos y la vida sencilla de sus habitantes contrastan con el dinamismo energético que se vive a pocos kilómetros, en el área de influencia de Vaca Muerta.
En los últimos años, la proximidad de Los Chihuidos a Vaca Muerta ha incrementado su relevancia estratégica. La posibilidad de desarrollar servicios y alojamientos para trabajadores del sector hidrocarburífero se presenta como una oportunidad de crecimiento para la localidad. A pesar de su tamaño reducido, la comunidad ha comenzado a explorar alternativas turísticas y económicas que permitan diversificar su matriz productiva y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La economía local se sustenta principalmente en la cría de ganado caprino, actividad que ha sido tradición durante décadas. La producción artesanal de quesos y otros derivados caprinos también forma parte de las costumbres económicas de la región. Además, la tranquilidad de Los Chihuidos y la vida sencilla de sus habitantes contrastan con el dinamismo energético que se vive a pocos kilómetros, en el área de influencia de Vaca Muerta.
En los últimos años, la proximidad de Los Chihuidos a Vaca Muerta ha incrementado su relevancia estratégica. La posibilidad de desarrollar servicios y alojamientos para trabajadores del sector hidrocarburífero se presenta como una oportunidad de crecimiento para la localidad. A pesar de su tamaño reducido, la comunidad ha comenzado a explorar alternativas turísticas y económicas que permitan diversificar su matriz productiva y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.