Sería reemplazado por el diputado nacional de Santa Cruz, Pablo González. Desde la operadora estatal se evalúa descentralizar la empresa, con una estructura en el sur argentino.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) destacó la acción de las mesas de trabajo de usuarios para garantizar el abastecimiento a los expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC).
La Empresa Mendocina de Energía firmó con el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, el convenio que permite trasladar la báscula municipal al polo de servicios. La idea es tener un centro de acopio y distribución de crudo y exportar por el Paso el Pehuenche.
Se destinarán, entre otros, US$ 784 millones para financiar obras de modernización de la línea ferroviaria de carga norte patagónica (Tren Norpatagónico) entre Bahía Blanca y la región de Vaca Muerta en Neuquén, a través de las provincias de La Pampa y Río Negro, también resultado de un acuerdo entre ADIF y CMEC.
La petrolera YPF anunció al mercado que decidió incrementar del 30% al 50% el piso de adhesión al canje de los tenedores de sus Obligaciones Negociables por US$ 6.600 millones, en línea con la solicitud formulada por distintos fondos de inversión para adecuarlo a estándares internacionales.
La petrolera de mayoría estatal concentra más del 63% de las torres y está muy cerca de su meta de reactivación. En Vaca Muerta ya son 19 los perforadores que realizan nuevos pozos.
La ciudad cabecera de los no convencionales comenzó lentamente a recuperar la actividad relacionada con la explotación no convencional de hidrocarburos, de la mano del Plan Gas 4.
Con el Plan Gas, la Compañía General de Combustibles realizará un pozo para estudiar la roca madre. Invertirán 450 millones de dólares en los próximos cuatro años.
La suba rige a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
El cálculo para establecer los montos que cada compañía debe abonar surge en base a los ingresos brutos por actividad regulada que surja de los estados contables al 31 de diciembre de 2020 o últimos presentados por las distribuidoras, transportistas y subdistribuidoras, y en una suma fija para las comercializadoras.