Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Economía

Sindicato de Petroleros Privados y Cámaras empresarias neuquinas unidas en defensa de la actividad local

Junto a cámaras empresariales, alertaron sobre la llegada de empresas de otras provincias, de la mano de operadoras o servicios especiales con los contratos que tenían su lugar de origen.

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, recibió el lunes 10 de junio a las cámaras empresarias que integran FECENE (Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén) para analizar la situación económica y laboral del sector Oil & Gas.

El cónclave desarrollado en oficinas de la organización gremial expuso la grave situación que representa el desembarco de empresas de otras provincias, principalmente Chubut y Mendoza, que vienen de la mano de operadoras o servicios especiales con los contratos que tenían su lugar de origen.

Ante la caída de la actividad, desde el sector empresario neuquino, principal empleador de mano de obra local, plantearon que existe una situación compleja que pasa por encima de la legislación local y pone en riesgo, como ya ha pasado en otras oportunidades, la sustentabilidad de los proyectos, la continuidad de la mano de obra y las garantías de prestación de servicios adecuadas a la normativa vigente.

El Secretario General de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, hizo una enfática defensa del entramado productivo local, "porque representan el 70% de nuestros afiliados".

"Creo que tenemos la necesidad de trabajar juntos en esto, en marcar el interés que tenemos en que nuestros trabajadores tengan la posibilidad de trabajo a través de las empresas locales. Tenemos que traccionar juntos para que empecemos a encontrar soluciones, porque hasta acá la ley provincial de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Cuenca Neuquina, es más una expresión de deseo que otra cosa”, dijo Rucci.

“Hay que imponer límites. Vemos que hay empresas que vienen de Chubut o Mendoza, que tienen contratos que se transfieren a esta cuenca. Es una vergüenza lo que están haciendo. Estos son atropellos que nosotros no tenemos que permitir y creo que en esto también tenemos, no solamente la posición tomada desde el gremio o desde las cámaras, sino creo que también es una posición tomada por el gobernador de nuestra provincia", cerró el secretario general del gremio petrolero.

Economía Pymes SINDICATO PETROLEROS PRIVADOS

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso