Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

YPF logró el 58% de adhesión en un primer tramo para canjear deuda por US$1000 millones

Si bien el proceso dura hasta el 30 de julio, el viernes venció el plazo para aquellos que decidieran participar del canje de forma anticipada. Para ello, YPF había ofrecido un pago en efectivo mayor al que tendrán los que ingresen más adelante.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La petrolera de mayoría estatal YPF dio el viernes 17 de julio un paso importante en el canje de la obligación negociable (ON) de US$1000 millones que está llevando adelante, luego de que el 58,4% de los tenedores de esa deuda aceptara las nuevas condiciones.

Si bien el proceso dura hasta el 30 de julio, el viernes venció el plazo para aquellos que decidieran participar del canje de forma anticipada. Para ello, YPF había ofrecido un pago en efectivo mayor al que tendrán los que ingresen más adelante.

Si bien todavía falta un tramo para llegar al 70% de adhesión, el piso mínimo que la compañía consideraría "exitoso" para el canje, fuente cercanas a la transacción señalaron al diario La Nación que para YPF "es una gran noticia" el nivel de participación alcanzado en "este inédito y complejo contexto para la industria".

Cabe recordar que YPF está canjeando la ON de US$1000 millones, emitida en 2016 y que vence en marzo del 2021, con el objetivo de despejar su horizonte financiero en un contexto de caída de los ingresos producto de la pandemia.

El lunes 13 de julio, la compañía presidida por Guillermo Nielsen había mejorado las condiciones del canje con el fin de lograr una mayor adhesión en la etapa temprana de la negociación que, según habían dicho, "no implicaban una carga significativa para YPF, pero que entendimos podían resultar en un mayor grado de participación".

La petrolera ofreció para los early birds cobrar por cada US$1000 por canjear, 125 en efectivo y 925 en nuevos bonos con vencimiento en 2021, con una amortización semestral que comienza en septiembre de 2021, con una tasa fija anual de 8,5%. En su oferta inicial, el pago en efectivo por cada US$1000 era de 100 dólares y 950 dólares de valor nominal de una nueva serie.

Para los acreedores que entren en el canje a partir de ahora, la oferta por cada US$1000 de valor nominal de ON es de US$50 en efectivo y de US$950 (95%) en valor nominal de las nuevas ON, señala la nota de Sofía Diamante.

"Este esquema permite reducir la vida promedio del nuevo bono (de 3,2 años en su versión original a 2,8 en la nueva estructura) y, además, permite a YPF tener un cronograma de vencimientos más espaciado, reduciendo aún más el riesgo de refinanciación futura", explicaron en la compañía.

La empresa busca optimizar recursos y anunció una reducción de hasta 15% de los salarios de sus empleados en relación de dependencia y abrió un plan de retiros voluntarios. Además, se comenzaron a reestructurar las obligaciones con los proveedores y se anunció el cese del pago diario por tener la barcaza de licuefacción emplazada en el puerto de Bahía Blanca, aludiendo a razones de fuerza mayor producto de la pandemia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso