Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

VACA MUERTA

Plottier busca consolidar su parque industrial y ser una alternativa logística para Vaca Muerta

Desde la Cámara de Comercio impulsan iniciativas para la instalación de nuevos desarrollos comerciales e industriales y se ofrecen como un nexo con el municipio para allanar gestiones comerciales a inversionistas de todo el país.

La localidad de Plottier está a 15 kilómetros de Neuquén capital y prácticamente unida a la ciudad. Como otros centros urbanos cercanos a Vaca Muerta, busca generar oportunidades de desarrollos industriales y comerciales.

Fernando Javier Zurita, presidente de la Cámara de Comercio de Plottier, dialogó con Vaca Muerta News Radio y detalló las alternativas de inversiones que viven dentro del Parque Industrial de Plottier, con la proyección de Vaca Muerta. Además, brindó detalles sobre los beneficios que tendrán las pymes o comerciantes que quieran invertir en la localidad.

“Tenemos muchos pedidos de empresas para radicarse en el Parque Industrial actual y se está generando, en forma incipiente, otro parque de 400 hectáreas. Ha
tenido mucho impacto la nueva bajada, en la calle Río Colorado, en la conexión que tiene la ruta 22 nueva hacia Vista Alegre y que se suma a la conectividad con Vaca Muerta”, dijo.

“A eso, se suma toda la producción de frutas y frutas finas, más los viveros, junto a la conectividad que estamos impulsando con el aeropuerto de Zapala, lo que traería una mejora en los bienes y servicios de Plottier hacia la cordillera, mirando el turismo y otras posibilidades de desarrollo”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio.

En referencia a la actividad comercial en la ciudad, Zurita dijo que se agudiza el ingenio para que la crisis nacional no impacte tanto en la localidad, donde conviven tanto empleados petroleros con trabajadores municipales o de comercios. “Es todo un tema. Hace pocos días, los comerciantes de prendas hicieron un shopping. Alquilaron un lugar y se hizo una gran reducción de precios, para capitalizar las dos realidades distintas de ingresos”.

“Si analizamos la crisis, en unidades de ventas, ha bajado un 30% en la ciudad, pero vemos que hay una pequeña reactivación y se trata de de compatibilizar. Plottier tiene 17 kilómetros, con 6 de ancho, con la barda en el límite y el río Limay. Hacia la zona de China Muerta, es el otro límite de la ciudad. Desde la Cámara estamos impulsando proyectos de ordenanza para que haya locales comerciales en los barrios alejados. Por ejemplo, cuando venís por arriba, en la ruta 22 nueva, en la bajada de Capex, hay un barrio muy populoso que está en pleno desarrollo y queremos que se concentren nuevos centros comerciales”, dijo Zurita.

“La idea es impulsar una ordenanza, por si alguien en ese lugar decide construir una serie de locales comerciales, tenga excepciones municipales u otra incentivación, para otro nuevo desarrollo. Y en el caso de comercios, como ferreterías, carnicerías, o verdulerías, que tomen el desafío de alquilar en esos lugares y que, por ejemplo no paguen un año de la licencia comercial”, explicó.

“Esto haría que se concentraran centros comerciales en otros lugares, que los alquileres de los locales comerciales bajen en el centro, la situación se empiece a equilibrar y haya más oportunidades comerciales. Buscamos que la gente no se traslade tanto. Tenemos la Avenida Roca, que es la estación de servicio de gas, al final de Plottier y la Avenida Candolle, donde habrá un centro comercial. Es todo un corredor que está todo asfaltado donde hay una oportunidad comercial muy grande”, detalló Zurita.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Plottier, la localidad está consolidada para desarrollos habitacionales o comerciales. “Nos falta mucha gastronomía. No tenemos parrillas. Tenemos dos avenidas muy importantes, la Avenida Libertad y Perito Moreno, que convergen en el centro de la ciudad, donde se desarrolla el tren y ahí, hay un proyecto del municipio para hacer edificaciones en altura. También se impulsa la conectividad en los barrios entre el colectivo urbano y la estación del tren, para que sea una Terminal y haya más fluidez y menos tráfico en la ex Ruta 22”, amplió.

“La Cámara está activa, busca inversores y ahora pensamos en contar con nuestra casa propia. La idea es que haya más desarrollos con trabajo genuino en la ciudad y se vengan a instalar más oportunidades comerciales, que faltan en Plottier”, resaltó Zurita.

“Para nosotros, Plottier, con respecto a la actividad petrolera, es la ciudad más logísitica. Estamos a cinco minutos del Aeropuerto de Neuquén. Y eso hace que nos falten oportunidades en hotelería y en gastronomía”, precisó. “Cuando llegan inversores, nos ponemos a disposición y hacemos el nexo con diferentes dependencias del municipio, para que sean más fáciles los trámites, allanando el camino para que inviertan en la ciudad”, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Plottier.

Por último, Zurita dejó a disposición de los interesados, los contactos con la Cámara de Comercio. “Pueden llamar al 2994225335. Y el mail de la Cámara es camaradecomercioplottier@gmail.com. Nos dejan un mail, un teléfono y los conectamos con las oportunidades de desarrollo de la ciudad”, cerró.

VACA MUERTA Región

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso