El miércoles 16 de abril, Vista Energy anunció la compra de Petronas Argentina, que posee una participación del 50% en la concesión no convencional La Amarga Chica, ubicada en Vaca Muerta.
La venta involucra un pago de US$ 900 millones en una primera etapa, más otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030. Además, Petronas recibió 7.297.507 acciones de Vista.
Con esta operación, Vista se convertirá en socia de YPF en el área de La Amarga Chica, en Neuquén, un bloque contiguo a otros que explota Vista en Vaca Muerta.
“El precio de compra de la operación se compone de US$ 900 millones en efectivo, US$ 300 millones en pagos diferidos en efectivo y 7,297,507 ADS pagados a los Vendedores y sujetos a restricciones de venta y/o otras formas de disposición similares (lock-up) que expirarán (i) con respecto al 50% de los ADS, el 15 de octubre de 2025, y (ii) con respecto al 50% restante de los ADS, el 15 de abril de 2026. Los pagos diferidos en efectivo se abonarán en un 50% el 15 de abril de 2029 y el restante 50% el 15 de abril de 2030, sin devengamiento de intereses”, detalló la compañía en un comunicado.
El bloque La Amarga Chica se extiende a lo largo de 46,594 acres en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. Al 31 de diciembre de 2024, contaba con 247 pozos en producción. Además, al 31 de diciembre de 2023, contaba con 280 millones de barriles equivalentes de petróleo, de reservas P1 según la Secretaría de Energía de la Nación Argentina (al 100% de participación).
Durante el cuarto trimestre de 2024, produjo 79,543 barriles equivalentes de petróleo por día (“boe/d”) al 100% de participación, de los cuales 71,471 barriles por día (“bbl/d”) fueron de petróleo, según la Secretaría de Energía de Argentina.
“Vista estima que el área podría tener potencialmente 400 nuevas locaciones de pozos por perforar en su inventario al 100% de participación. Cabe recordar que el 50% restante del área pertenece a YPF quien es, a su vez, el operador de la concesión.
Miguel Galuccio, Presidente y CEO de Vista, comentó: “Con esta adquisición ganamos escala significativa en un bloque premium de Vaca Muerta con producción creciente y bajos costos operativos, permitiendo la aceleración de nuestro plan a largo plazo y fortaleciendo nuestro perfil de generación de free cash flow.”.
“La adquisición aumenta nuestra rentabilidad y mejora nuestro inventario de pozos listos para perforar en la zona núcleo de Vaca Muerta. Es importante destacar que, en el contexto macroeconómico global y de precios de crudo actuales, estamos consolidando un activo de altos márgenes y de bajo breakeven, con sinergias muy materiales con nuestras operaciones, lo que refleja nuestra visión constructiva a largo plazo sobre la dinámica de oferta y demanda de crudo. Creo firmemente que esto representa una oportunidad única de crear valor a largo plazo para nuestros accionistas”.