La explotación no convencional en Vaca Muerta registró un nuevo récord en el primer mes del año y contabilizó 1761 punciones en enero, superando las 1703 de junio de 2024.
Así se desprende del informe que mes a mes elabora el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello. En el desglose de las punciones, YPF lidera con amplitud la actividad en Vaca Muerta. La empresa de mayoría estatal realizó 879 fracturas, lo que representa el 51% de las operaciones realizadas en enero.
El segundo puesto fue para Tecpetrol con 209 punciones y el tercero para Pluspetrol con 167.
El cuarto fue para Chevron, con 164 y el quinto para Vista Energy, que desarrolló 162 fracturas.
Luego le siguen Pan American Energy (PAE) con 103 punciones, TotalEnergies con 46 y Phoenix con 31.
Las empresas de servicios en Vaca Muerta
En lo que hace a las empresas de servicio Halliburton y SLB reúnen el grueso de la actividad en Vaca Muerta. La primera realizó 610 punciones y la siguiente 595.
En el caso de Tenaris, realizó 243 etapas de fractura, Weatherford tuvo 167 punciones y cierra el ránking Calfrac con 103 operaciones.