Jennifer Fernández, Asistente Comercial de SConsultora, nos explica cómo la industria se protege ante eventualidades mediante distintos tipos de seguros de caución y crédito.
Los seguros de caución de cumplimiento cubren el riesgo de incumplimiento de contratos y obligaciones, mientras que los seguros de crédito ofrecen respaldo ante la posibilidad de impago.
Jennifer Fernández destaca que el seguro de crédito es esencial para diversas industrias y tipos de trabajo que involucran créditos, préstamos o ventas a crédito. "El seguro de crédito va a proteger a los acreedores, que serían los vendedores o proveedores, contra el riesgo de impago o insolvencia de sus deudores," afirma Fernández. La cobertura de impago y la protección para los acreedores son características claves de este seguro.
Además, Fernández menciona que para otorgar estos seguros se requiere un análisis crediticio previo para evaluar la probabilidad de que los deudores cumplan con sus pagos. "Los beneficios del seguro de crédito incluyen la reducción del riesgo de impago, mejorar la liquidez de los acreedores y la protección contra la insolvencia de los deudores," explica.
En cuanto a los seguros de responsabilidad civil, Fernández señala que son fundamentales para cubrir daños a terceros debido a la operación de la empresa. "El seguro de responsabilidad civil cubre los daños y perjuicios causados a terceros y es uno de los más requeridos por las empresas," añade.
La entrevista también aborda el seguro de transporte, que cubre los riesgos asociados con el transporte de mercancías o personas, ya sea terrestre, aéreo o marítimo. "El seguro de transporte protege contra pérdidas o daños de mercancías durante el transporte y la responsabilidad civil del transportista en caso de daños a terceros," explica Fernández.
Entrevista completa: