En 2025, la empresa Servicios Forestales del Sur celebra su 30º aniversario consolidándose como referente en proyectos forestales y restauración ambiental en Argentina.
Con experiencia en el manejo de bosques nativos e implantados desde Tierra del Fuego hasta San Luis, la compañía trabaja activamente en la mitigación de emisiones de carbono mediante forestaciones estratégicas, abriendo oportunidades prometedoras para el sector en la provincia de Neuquén.
Mauricio Mazzuchelli, titular de Servicios Forestales del Sur, destacó que Neuquén cuenta con más de 450,000 hectáreas aptas para forestación, distribuidas en cuencas norte, centro y sur. Estas áreas, mayoritariamente privadas, representan una oportunidad para desarrollar proyectos de compensación de carbono a través de convenios y contratos específicos.
Mazzuchelli enfatizó que las forestaciones no solo absorben y retienen carbono, sino que también tienen un impacto social positivo al generar empleo y capacitar a comunidades rurales. Además, la provincia busca fomentar proyectos que combinen responsabilidad social y ambiental, consolidando un modelo económico sostenible.
En un contexto donde las empresas buscan alcanzar la neutralidad de carbono, Servicios Forestales del Sur propone soluciones innovadoras que abarcan desde la plantación hasta la industrialización, incluyendo el desarrollo de un banco de tierras con 3,500 hectáreas disponibles para proyectos de mitigación. Mazzuchelli resalta que la clave está en generar trazabilidad y cerrar el circuito dentro de Neuquén, beneficiando así tanto al sector privado como a las comunidades locales.
El desarrollo forestal en Neuquén no solo representa un avance en términos ambientales, sino también una oportunidad para diversificar la economía local, equilibrando la explotación de recursos energéticos con la compensación ecológica y social.
Entrevista completa: