Actualidad

GyP, la petrolera estatal neuquina, quiere ser accionista en proyectos de infraestructura para Vaca Muerta

La operadora estatal ya ingresó al Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS). Podrá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo destinados a exportación.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina.

En este marco, la petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

“Estamos incursionando en algo nuevo si bien es muy pequeña la participación, pero es un paso adelante de GyP en el midstream porque nos permite estar en otra escala y nos pone muy contentos”, comentó al portal EconoJournal, el Gobernador Rolando Figueroa en referencia al ingreso de la petrolera como accionista de VMOS.

El ingreso de GyP como accionista de clase B le permitirá a la compañía asegurarse una evacuación de 5.000 barriles diarios de petróleo para exportación desde Punta Colorada, Río Negro a través de una participación accionaría del 1%. En contrapartida, la compañía neuquina deberá hacer aportes de inversiones, al igual que el resto de las empresas que participan del proyecto.

En este sentido afirmó que el objetivo “es darle continuidad en el tiempo y proyección a futuro a GyP y vamos a incluirla en todo lo que podamos. Los neuquinos tenemos que entender que si todas las cosas las hacemos bien, vamos a poder duplicar la producción de gas y de petróleo en 2030 y, para esto, cada uno tiene que hacer su trabajo”. El mandatario neuquino se refería así a las obras que necesitan particularmente algunas localidades de la provincia que no cuentan con gas, asfalto y otra infraestructura básica y consideró que “este es el lado flaco del proyecto” Vaca Muerta.

Figueroa destacó que buscará darle más valor a GyP apoyado en las grandes inversiones que se esperan para la Cuenca Neuquina. La petrolera es titular de 14 concesiones no convencionales operadas en asociación con otras compañías y en las que tiene una participación del 10%.

“Hay que buscar equilibrio es importante que se vaya acrecentando el valor de la empresa. Ya vale cada vez más, a su vez va generando más rentabilidad. Lo importante también es dónde vamos a invertir”, señaló. (Fuente: Econojournal – Agenda Económica).

GyP VACA MUERTA Rolando Figueroa OTC 2025

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web