La empresa Global Training Technology comenzará el mes de marzo con sus cursos de entrenamiento destinados a trabajadores y estudiantes de carreras afines a la industria petrolera.
La firma, nacida en el 2018 en la Universidad Austral, ofrece capacitaciones de Realidad Virtual, Entrenamiento, Coaching e Ingeniería, con el objetivo de desarrollar un proyecto innovador que mezcla conocimientos de pedagogía, tecnología e ingeniería avanzada, aplicados en productos para el entrenamiento del personal operativo del sector del Oil & Gas.
Para ello, diseñaron una plataforma de cursos online y, a través de la realidad virtual, entrena al personal operativo en diversas tareas y eventos de alto riesgo en equipos de torre del ámbito petrolero.
La actividad comenzará en marzo con el Curso de Plataforma de Entrenamiento Petrolera, en la modalidad Perforación.
El objetivo es entrenar técnicamente al personal en las operaciones correspondientes haciendo especial eje en: seguridad, productividad, calidad, performance y mejora continua.
El entrenamiento está destinado a estudiantes de carreras de Tecnicatura en Hidrocarburos, Ingeniería en Petróleo, Personal Operativo (Maquinista, Enganchador, Boca de pozo), Personal Jerárquico (Jefe de turno, Jefe de equipo y Jefe de campo), Personal Técnico (Ingenieros, Técnicos de Yacimiento y Mantenimiento).
Tendrá una duración de tres días y se dictará los sábados 1, 8 y 15 de marzo, de 8 a 16 horas, en una modalidad que incluye 16 horas de capacitación teórica y 8 horas de entrenamiento en Simulador de Realidad Virtual de Perforación.
¿Qué tipos de perforación se aborda en el curso? Perforación Equipos Mecánicos, Automáticos. Perforación Convencional y No Convencional. La cantidad de participantes es de mínimo tres personas, con un máximo de cinco, lo que asegura una fluida comunicación y transmisión de conocimientos, tanto en la teoría como en las prácticas en el simulador.
La capacitación aborda la formación integral en la industria petrolera, incluyendo aspectos que van desde operaciones en campo hasta seguridad y gestión ambiental. Está dictado por instructores expertos, con amplia experiencia en el sector hidrocarburífero y el entrenamiento se realiza en simuladores de realidad virtual mixta de Perforación Mecánica, Automática, Workover y Pulling, únicos en Latinoamérica que permitirán ejercitar las operaciones de campo.
El curso está respaldo por el IADC, International Association of Drilling Contractors, organismo rector de las operaciones en equipos de torre. Al finalizar el curso, los participantes reciben un certificado que avala su preparación y consolida su posición en el mercado laboral.
El temario es el siguiente:
Módulo de Nivelación Técnica
Magnitudes; Matemática; Hidrostática e Hidrodinámica.
Módulo de especialización en Perforación (Convencional y no Convencional)
Introducción a la Perforación; Objetivos de la Perforación; Compañías que intervienen; Etapas de las actividades de la Perforación (DTM, Check List, Bajada de Cañería, Cementar, Instalar BOP, BHA, Continuar perforando, Registros eléctricos, bajar cañería siguiente, punzado, Árbol de producción, Presión Hidrostática); Tipos de Pozos (Exploratorios, Avanzada, Desarrollo o Explotación); Diferentes tipos de equipos; Componentes básicos del equipo de Perforación; Sarta de Perforación; Hidráulica; Trépanos; Planificación del Pozo (Well Planning); Optimización de Operaciones; Monitoreo/Medición de datos operativos; Consola del Perforador; Revestimiento (casing); Cementación de Pozos; Registro de Pozo Entubado; Pozos horizontales; Nociones de Well Control.
Módulo de práctica en Simulador de Realidad Virtual de Perforación
Manejo de equipo con freno mecánico (explicación de todos los comandos del equipo y bombas).
Operación con equipo automático (detalle de manejo de pantallas táctiles y joystick).
Practica de operación de perforación y maniobras de sacada y bajada de barras de sondeo con ambos equipos.
Ensayo de eventos durante las prácticas y análisis de los mismos:
• Cambio de durezas de la formación.
• Falla de trepano
• Trepano embolado
• Boquillas tapadas
• Falla de freno
• Aprisionamiento
• Vibración torsional
• Vibración axial
• Tubería agarrada
• Caída de presión
• Surgencia
• Falla de indicador de peso
• Alarma de sulfhídrico.
Para más información y detalles sobre fechas y costos, los interesados pueden visitar el sitio web https://www.globaltrainingtechnology.com, o bien contactarse al télefono +54 9 11 5221-5224 o vía correo electrónico a ernestorodriguez@gcrtechnology.com.ar