Actualidad

Empresas marplatenses: crecimiento y colaboración en Vaca Muerta

La Fundación Cluster de Energía de Mar del Plata ha trabajado en mejorar la competitividad y la preparación de las empresas antes de aventurarse en Vaca Muerta.

Marcelo Guiscardo, Presidente y Fundador de la Fundación Cluster de Energía de Mar del Plata y socio de QM Equipment, compartió detalles sobre la ambiciosa iniciativa de llevar a empresas marplatenses a trabajar en Vaca Muerta.


"Hace varios años comenzamos a ver cómo podíamos llevar empresas de Mar del Plata a hacer cosas en Vaca Muerta", comentó Guiscardo. "Después de cuatro años, estamos muy contentos porque somos más de 20 compañías trabajando allí."

La idea surgió de una conversación informal con el secretario de producción del municipio de Mar del Plata, quien sugirió aprovechar el conocimiento de Guiscardo sobre Vaca Muerta. Desde entonces, el grupo ha crecido de dos o tres compañías iniciales a más de 20 empresas trabajando actualmente en la región.

Según Guiscardo, una de las claves del éxito ha sido el enfoque en la colaboración entre empresas. "Nos parece que es una buena forma de comenzar a conocernos y de trabajar juntos", dijo. "Hemos logrado que dos o tres compañías marplatenses se junten para algún proyecto en especial."

La Fundación Cluster de Energía de Mar del Plata ha trabajado en mejorar la competitividad y la preparación de las empresas antes de aventurarse en Vaca Muerta. "Nuestro trabajo realmente fue de comenzar a ver cuáles son los pasos primarios que hay que hacer antes de ir a ofrecer trabajo", explicó Guiscardo. Esto ha incluido obtener certificaciones ISO y API, y trabajar en mejorar los servicios que ofrecen.

Marcelo Guiscardo destacó que las compañías de Mar del Plata tienen mucho que ofrecer, desde la metalmecánica hasta la ingeniería electromecánica. "En metal mecánica, por ejemplo, tenemos tres astilleros en Mar del Plata y más de 1000 soldadores", afirmó. "Esto nos permite competir a nivel regional y mundial."

Además, Guiscardo subrayó la importancia de la colaboración con empresas neuquinas y de otras regiones del país. "Hay que tener un poco más de apertura para que nos incluyan, que nos acepten y que conjuntamente podamos proveer mejores servicios", expresó. "Nosotros estamos totalmente dispuestos a ir a donde sea."

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la disposición y capacidad de las empresas marplatenses para enfrentar nuevos desafíos y oportunidades en Vaca Muerta y más allá. "Sí hay gente, sí hay capacidad, sí hay compañías, sí hay ganas y sí hay plata. La cuestión es hacerlo."
Entrevista completa:

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web