Actualidad

Crecimiento de Vista Energy: Incremento del 41% en Ingresos y aumento del 29% en Volumen Total Exportado

Vista Energy informa un crecimiento del 36% en su producción de petróleo y genera ingresos de USD 1.647 millones, destacando su sólido desempeño en el mercado energético.

Los últimos datos de la Secretaría de Energía de la Nación muestran que la producción de petróleo en Argentina comienza a aumentar, situándose en un promedio de 754.008 barriles diarios a febrero de 2025. Vaca Muerta se afianza como el principal impulsor del sector, representando el 58.82% de la producción total a nivel nacional. Adicionalmente, la producción de gas natural alcanzó los 144,088 millones de metros cúbicos diarios, lo que implica un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La producción de petróleo en Vaca Muerta mostró un leve aumento del 0.4% en febrero en relación al mes anterior, alcanzando un promedio de 443.523 barriles diarios. En comparación con febrero de 2024, la producción creció un 25.6%, reflejando un incremento significativo respecto a los 353,044 barriles diarios registrados en ese período. Este aumento se respalda en la operación de 3.985 pozos, 39 más que en el mes anterior.

Este panorama de crecimiento en la producción también se refleja en los resultados de las compañías del sector para el ejercicio 2024. Vista Energy, por ejemplo, reportó ingresos de USD 1.647 millones, lo que representa un aumento del 41% en comparación con 2023. Este crecimiento fue impulsado por un incremento del 36% en la producción de petróleo, que constituyó el 86% del total producido. Asimismo, reportó un Beneficio por Acción (EPS) de USD 5,0 para 2024, lo que representa un aumento del 19,05 % respecto a 2023. Este indicador refleja la ganancia por cada acción en circulación. Además, la compañía exportó 10,6 millones de barriles (MMbbl), lo que significó un crecimiento interanual del 29% y representó el 49% del volumen total comercializado.

En cuanto a la rentabilidad, el EBITDA ajustado alcanzó los USD 1.092,4 millones, con un margen del 65%, evidenciando un crecimiento del 25% en relación al año anterior. La utilidad neta subió a USD 477,5 millones, en comparación con los USD 397,0 millones de 2023, gracias a un mayor resultado antes de impuestos y una menor carga fiscal.

Al analizar la dinámica de la producción, se destaca la distribución de los pozos petroleros en Vaca Muerta, donde Vista Energy también se posiciona como un actor destacado. La compañía continúa consolidándose en el primer lugar gracias a su pozo en el yacimiento Bajada del Palo Oeste, que alcanzó una producción diaria de 4,440 barriles. Este desempeño la ubica entre las principales empresas del sector a nivel nacional. En segundo lugar se encuentra Total Austral S.A., cuya producción en el yacimiento La Escalonada alcanzó los 3,648 barriles diarios. En tercer lugar está Pluspetrol, con su yacimiento en La Calera, que logró una producción de 1,952 barriles diarios.

En lo que respecta al gas en Vaca Muerta, se registró un aumento del 8.2%, alcanzando un total de 74.415 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un crecimiento del 20.4% en comparación con el mismo período del año anterior. En este contexto, Pampa Energía S.A. se destacó con varios de sus pozos en el yacimiento Sierra Chata, situándose entre las cinco empresas de mayor producción. Estos pozos, que comenzaron a operar entre marzo y mayo de 2024, registraron volúmenes diarios que oscilan entre 720 y 568 metros cúbicos de gas.

Estos datos refuerzan el papel central de Vaca Muerta en la producción energética de Argentina, evidenciando su potencial como principal motor del sector. Con un aumento significativo en la producción de petróleo y gas, la formación no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también posiciona a Argentina como un jugador importante en el mercado energético regional. Mientras tanto, las empresas del sector, como Vista Energy, siguen desempeñando un papel relevante en este contexto, apoyando el desarrollo y la optimización de los recursos energéticos del país.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://ricsa.com.ar/monitor-argentino-oilandgas-febrero-2025/

Información sobre RICSA - Regional Investment Consulting

RICSA brinda soluciones a las empresas en proyectos vinculados al sector energético, tanto eléctrico como también de hidrocarburos. Es una empresa líder en consultoría que desde el año 2003 se dedica a brindar servicios personalizado asesorando y ofreciendo soluciones efectivas a individuos, empresas y organismos públicos a través del Mercado de Capitales. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales con amplia experiencia y participación en la planificación, diseño, evaluación, desarrollo y gestión de proyectos, y en la ejecución de políticas públicas, con el conocimiento específico de los distintos sectores, sus actores y necesidades. Más información: https://ricsa.com.ar/

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web