Actualidad

A pesar de presiones de Trump, la OPEP+ mantiene su calendario de aumento de la producción

Según el plan actual, un primer tramo de 2,2 millones de barriles diarios se liberará gradualmente en el mercado a partir de abril, a un ritmo de 120.000 barriles diarios más cada mes durante 18 meses.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) confirmó el lunes 3 de febrero su calendario para aumentar progresivamente su producción de petróleo desde abril, en medio de presiones del presidente de Estados Unidos Donald Trump que aspira a precios más bajos.

La alianza "reafirmó su compromiso" con su plan anunciado en diciembre, según un comunicado divulgado tras una reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento.

Según el plan actual, un primer tramo de 2,2 millones de barriles diarios se liberará gradualmente en el mercado a partir de abril, a un ritmo de 120.000 barriles diarios más cada mes durante 18 meses.

La OPEP+ había postergado varias veces la reintroducción de estos volúmenes, que corresponden a los recortes voluntarios adicionales de producción acordados por ocho países, entre ellos Arabia Saudita y Rusia, pilares del grupo OPEP+.

La decisión de no prorrogar esta vez el plazo, a pesar de que los precios del crudo están estancados en torno a los 75 dólares por barril, se tomó tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos en las que invitaba a la OPEP+ a aumentar su producción para hacer bajar los precios.

"Voy a pedir a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el precio del petróleo", dijo Trump el 23 de enero en un discurso en línea ante el Foro Económico Mundial de Davos.

Para los analistas, el mantenimiento de este calendario es también una señal de prudencia ante el clima de incertidumbres en el mercado, entre los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus principales socios comerciales, las nuevas sanciones contra el sector energético ruso y las dificultades de las economías china y europea. Fuente: AFP.

Producción Crudo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web